• <tt id="m0mmm"></tt>
    <tt id="m0mmm"></tt>
  • <tt id="m0mmm"><table id="m0mmm"></table></tt>
  • <li id="m0mmm"><tt id="m0mmm"></tt></li>
    <li id="m0mmm"></li>
  • <li id="m0mmm"><tt id="m0mmm"></tt></li>
  • Última hora:  
    espa?ol>>América Latina

    Corrupción y delitos económicos centran debate internacional de juristas en La Habana

    Actualizado a las 26/11/2014 - 10:35
    Palabras clave:

    Xinhua

    Unos 500 profesionales de las Ciencias Penales de 30 países iniciaron hoy en La Habana intercambios de criterios y experiencias referidos a delitos de carácter económico y las conductas asociadas a la corrupción.

    El XII Encuentro Internacional de Ciencias Penales, con sede en el Palacio de Convenciones hasta el próximo día 28, acoge a asesores jurídicos, economistas, contadores, auditores, empresarios y especialistas de empresas mixtas acreditadas en la nación caribe?a.

    La agenda del foro incluye, entre otros temas, la evasión fiscal; delincuencia transnacional y ciberdelito; terrorismo; lavado de capital y de dinero; así como la contratación económica y la inversión extranjera en Cuba.

    El foro, de carácter bienal, es organizado por la Fiscalía General de la República, y lo coauspician el Tribunal Supremo Popular y el Ministerio de Justicia, entre otras instituciones de la isla.

    A la pasada edición, en 2012, asistieron más de 300 especialistas de 17 países de América Latina, el Caribe, Asia y Africa.

    Los asistentes debatieron acerca de la prevención y enfrentamiento al tráfico ilegal de drogas y emigrantes, y los delitos económicos, entre otras temáticas de interés y actualidad de las diferentes disciplinas penales.

    Noticias relacionadas:

    PTV videoMás

    Exposición Mundo Encantado

    EnfoqueMás

    Universidad de Pekín expulsa a profesor

    ColumnistasMás

    国产在线观看免费无码