• <tt id="m0mmm"></tt>
    <tt id="m0mmm"></tt>
  • <tt id="m0mmm"><table id="m0mmm"></table></tt>
  • <li id="m0mmm"><tt id="m0mmm"></tt></li>
    <li id="m0mmm"></li>
  • <li id="m0mmm"><tt id="m0mmm"></tt></li>
  • Última hora:  
    espa?ol>>América Latina

    Apoyará Alemania desarrollo de energías renovables en Cuba

    Actualizado a las 09/01/2016 - 13:44
    Palabras clave:

    Cuba y Alemania acordaron hoy, durante una visita a la isla del vicecanciller alemán Sigmar Gabriel, la realización de programas conjuntos para impulsar las fuentes renovables de energía en la nación caribe?a.

    Gabriel, quien es también ministro alemán Federal de Economía y Energía, conversó sobre el tema en La Habana con su homólogo anfitrión de Energía y Minas, Alfredo López.

    Como parte del interés mutuo de fomentar las inversiones y la cooperación en el sector, ambas partes desarrollarán la edificación de parques eólicos y fotovoltaicos en Cuba.

    También se prevé un incremento de las capacidades de generación energética mediante peque?as centrales hidroeléctricas y bioeléctricas, y el uso de la biomasa ca?era, además de otros programas orientados al ahorro de electricidad.

    En la actualidad, las fuentes alternativas representan el 4 por ciento de la generación eléctrica en Cuba, que depende de los combustibles fósiles.

    Las proyecciones para el a?o 2030 son incrementar a 24 por ciento la producción de energía eléctrica mediante fuentes renovables, conforme a los planes del gobierno de revertir la matriz energética.

    El vicecanciller alemán llegó a La Habana la noche del pasado miércoles, acompa?ado de 60 empresarios y otros funcionarios.

    Los visitantes, quienes concluyen su estancia en la isla este viernes, participaron la víspera en un foro de negocios en el cual se anunció la próxima apertura de una oficina comercial de Alemania en la capital cubana.

    Gabriel se reunió además con el primer vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Miguel Díaz-Canel, y con los titulares de Economía, Marino Murillo; de Industrias, Salvador Pardo, y de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera. Rodrigo Malmierca.

     

    Noticias relacionadas:

    PTV videoMás

    La construcción de grandes proyectos trae el bienestar a los pueblos de China y Vietnam

    EnfoqueMás

    Internautas chinos apoyan revelar la identidad de presuntos traficantes de ni?os

    ColumnistasMás

    国产在线观看免费无码