MEXICO, 17 may (Xinhua) -- El presidente de México, Enrique Pe?a Nieto, presentó hoy acciones orientadas a proteger a periodistas y defensores de derechos humanos, ante el reclamo por los asesinatos ocurridos en las últimas semanas.
Pe?a Nieto anunció el establecimiento de un esquema nacional de coordinación con las entidades federativas, y un protocolo de operación, ante periodistas y los gobernadores de los estados representados en la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago).
"Su objetivo será coordinar las acciones para hacer frente y reducir las situaciones de riesgo, y su instrumentación estará a cargo del mecanismo federal", explicó a periodistas, quienes reclamaron "justicia", cuando pidió que se guardara un minuto de silencio en memoria de los seis periodistas asesinados en lo que va del a?o.
El presidente mexicano hizo el anuncio tras reunirse este miércoles con los gobernadores de los 32 estados del país, a quienes convocó para trabajar en este plan de acciones a partir de las protestas en diversos puntos del país por los asesinatos de la activista Miriam Rodríguez y del periodista Javier Valdez.
Miriam Rodríguez fue asesinada el pasado 10 de mayo en el estado de Tamaulipas (noreste), mientras que Javier Valdez fue ultimado el pasado lunes en Culiacán, capital del estado de Sinaloa (noroeste).
"Entiendo su indignación, a la que nos sumamos y nos solidarizamos (...) Estamos aquí no para dirigir discursos, sino para reafirmar un compromiso para que la muerte de periodistas no quede impune" y se encuentre a los responsables, apuntó el presidente.
Pe?a Nieto dijo que se fortalecerá la estructura y el presupuesto asignado al mecanismo de protección para personas defensoras de derechos humanos y periodistas.
El mandatario admitió que en ocasiones los delincuentes se filtran en instancias de gobiernos locales en ciertas regiones del país, "por lo que el homicidio de periodistas muchas veces es síntoma de un fenómeno mayor de impunidad al que se debe poner punto final a partir de la acción coordinada de los tres poderes y ordenes de gobierno".
"Es obligación del Estado mexicano en su conjunto otorgar garantías a los periodistas para el desempe?o de su profesión, especialmente ante la amenaza que hoy representa el crimen organizado", agregó.
Entre las acciones anunciadas se incluye el fortalecimiento de la Fiscalía Especial para la Atención de los Delitos cometidos contra la libertad de expresión, con más personal y mejor capacitación en Ministerios Públicos, policías y peritos.
El pago móvil con Alipay, Wechat
se convierte en una nueva tendencia alrededor del mundo
Shanghai castiga a dos escuelas
por "examinar" a los padres
Por primera vez el VIH/SIDA
es derrotado en animales vivos
Embajada china en Canadá critica a un periódico
local por su información "distorsionada"
Sabores de ida y vuelta en
la histórica Ruta de la Seda
Las 10 ciudades con
más jóvenes de China
Publican en idioma chino la conocida
biografía “Bachelet en tierra de hombres”
La serie “Oda a la alegría”
regresa a la peque?a pantalla china
El majestuoso paisaje de Tianmenshan
cautiva a los visitantes


