• <tt id="m0mmm"></tt>
    <tt id="m0mmm"></tt>
  • <tt id="m0mmm"><table id="m0mmm"></table></tt>
  • <li id="m0mmm"><tt id="m0mmm"></tt></li>
    <li id="m0mmm"></li>
  • <li id="m0mmm"><tt id="m0mmm"></tt></li>
  • Última hora:  
    espa?ol>>Ciencia-Tecnología

    Los usuarios y el mercado pierden su confianza en Facebook

    Actualizado a las 27/07/2018 - 13:39
    Palabras clave:usuarios,mercado,confianza,Facebook

    Madrid, 27/07/2018 (Pueblo en Línea) - Mark Zuckerberg, el fundador, due?o, presidente, y consejero delegado de Facebook, ha perdido 17.00 millones de dólares (14.600 millones de euros). Con lo que ha perdido Zuckerberg se podría haber comprado cuatro veces The New York Times Company. Tras la catástrofe bursátil, la fortuna del fundador, due?o, presidente, y consejero delegado de Facebook ronda los 70.000 millones de dólares (60.000 millones de euros), destaca El Mundo.

    El súbito empobrecimiento de Zuckerberg obedece a una razón: el desplome de Facebook después de que la compa?ía declarar que su margen de beneficio va a caer en diez puntos porcentuales por la necesidad de imponer más controles en favor de la privacidad de los usuarios. La caída de Facebook arrastró ayer al Standard and Poor's y al NASDAQ, pero no al Dow Jones, dado que no forma parte de ese índice. Se trata de la mayor caída de valor bursátil en términos absolutos de una empresa de la Historia, tras la presentación de sus resultados del segundo trimestre el miércoles.

    La razón del crash de Facebook es una súbita pérdida de confianza en sus gestores y en su modelo de crecimiento.

    Facebook va a dejar de crecer a dos dígitos para hacerlo por debajo del 10% debido a la nueva regulación europea sobre la protección de privacidad en internet y, también, al desarrollo de nuevos "formatos de privacidad" que permitirán a los usuarios no revelar tantos datos personales a Facebook. Cuanto menos sepa Facebook de sus usuarios, menos interés van a tener los anunciantes en recurrir a la red social.

    No es solo un cambio de tendencia en contra de una empresa que hasta ahora parecía invencible. Es también un problema de liderazgo porque Facebook siempre había insistido en que la regulación de la UE y el escándalo de Cambridge Analytica no iban a afectar sus resultados. 

    Comentario

    PTV videoMás

    La vida cotidiana de los chinos en el a?o 1100 d. C. revivió con la tecnología de punta

    EnfoqueMás

    Las líneas aéreas de EE.UU corrigen la referencia a Taiwán

    国产在线观看免费无码