
Ban Ki-moon recibió una entrevista de Pueblo en Línea.(Foto: Pueblo en Línea)
Por Xian Jiangnan, Kou Jie, He Zhuoyan
Beijing, 28/06/2019 (El Pueblo en Línea) - Tras la propuesta del presidente de Estados Unidos, Trump, de retirar a su país del Tratado de Comercio de Armas de las Naciones Unidas en abril, el país ha impulsado aún más su camino hacia el unilateralismo. Estados Unidos ya se retiró de la UNESCO en octubre de 2017 y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU en junio de 2018. Además, muchos líderes mundiales han mostrado su preocupación de que tales medidas puedan socavar los actuales sistemas de cooperación global.
“La comunidad internacional ha podido disfrutar del nivel actual de prosperidad económica y unidad a través del multilateralismo simbolizado por las Naciones Unidas. Estoy profundamente preocupado de que el multilateralismo esté ahora bajo amenaza", dijo el jueves Ban Ki-moon, el octavo Secretario General de la ONU, en una entrevista con Pueblo en Línea.
Según Ban, los países que más se han beneficiado de los sistemas multilaterales ahora están tratando de alejarse de la comunidad internacional, como es el caso de Estados Unidos.
“Estados Unidos se ha retirado del Acuerdo de París, del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, de la UNESCO y de muchos otros acuerdos multilaterales. Espero sinceramente que Estados Unidos regrese al sistema multilateral", dijo Ban, y a?adió que sin el multilateralismo global, la solidaridad y la unidad, nosotros, como sociedad, no podemos avanzar, al referirse al acuerdo sobre el cambio climático.
“Una sola potencia, por más ingeniosa y poderosa que sea, no puede tratar sola los problemas globales. Tenemos que trabajar juntos en una asociación sólida entre los gobiernos, los sectores privados y la sociedad civil. He estado enfatizando una y otra vez que debemos honrar y comprometernos con el multilateralismo", se?aló.

Ban Ki-moon firmó para Pueblo en Línea.(Foto: Pueblo en Línea)
(Web editor: 趙健, Rosa Liu)
(Xinhua/Pang Xinglei)
(Xinhua/Pang Xinglei)
El tren de alta velocidad Fuxing cumple dos a?os: alcanza velocidades de entre 300 y 350 km/h, siendo testigo de ¨la velocidad de China ¨
Los agricultores secan las moras cosechadas. [Foto:Yang Shiyao de Agencia de Noticias Xinhua]
El presidente chino, Xi Jinping (d), se reúne con el presidente de la República de Corea, Moon Jae-in en Osaka, Japón, el 27 de junio de 2019. (Xinhua/Huang Jingwen)
El presidente chino, Xi Jinping (d), se reúne con el primer ministro de Japón, Shinzo Abe en Osaka, Japón, el 27 de junio de 2019. (Xinhua/Ju Peng)
El presidente chino, Xi Jinping (d), se reúne con el primer ministro de Japón, Shinzo Abe en Osaka, Japón, el 27 de junio de 2019. (Xinhua/Ju Peng)
El autobús eléctrico autoconducido transporta pasajeros en Xiongan.(Foto: Chinanews.com)
Los visitantes toman fotos de las pinturas de Van Gogh proyectadas en las pantallas la exposición “Experiencia inmersiva con Van Gogh”, abierta al público en el Museo Nacional de China. [Foto: Jiang Dong/ China Daily]