
Imagen del 5 de octubre de 2019 de Richard A. Black, miembro veterano del Instituto Schiller en Nueva York, hablando durante una entrevista con la Agencia de Noticias Xinhua, en Nueva York, Estados Unidos. Estados Unidos y China necesitan generar confianza mediante el aumento de intercambios y colaboraciones entre personas, dijo Richard A. Black. (Xinhua/Zhang Mocheng)
NUEVA YORK, 6 oct (Xinhua) -- Estados Unidos y China necesitan generar confianza mediante el aumento de intercambios y colaboraciones entre personas, dijo Richard A. Black, miembro veterano del Instituto Schiller en Nueva York.
"Una de las cosas que tenemos que reconstruir entre Estados Unidos y China ahora es la confianza", dijo Black en entrevista con Xinhua el sábado.
Según el experto, las causas fundamentales de las tensiones comerciales bilaterales radican en el temor a la excelencia económica de China por parte de algunos círculos de líderes en Estados Unidos, como resultado de concepciones erróneas y pensamiento geopolítico.
"Hay quien, en los principales círculos políticos de Estados Unidos, tiene una perspectiva imperial británica. Solo podemos esperar que la falsedad de esa visión pueda superarse", dijo Black.
"Hay ciertos miedos y hábitos geopolíticos de las viejas formas de pensar, la forma colonial de pensar hasta el siglo XIX, que todavía nos retiene en Occidente", enfatizó, y agregó que es necesario descartar ideas sobre conflictos geopolíticos o lucha por los recursos.
Estados Unidos y China tienen mucho en común, y aumentar los intercambios entre personas puede ser una manera de cambiar la mentalidad geopolítica, dijo Black.
"Si podemos hacer que la gente piense en eso, entonces encontraremos formas de coordinar nuestro desarrollo conjunto", agregó.
Muchos Gobiernos de distintos Estados de EEUU han continuado enviando delegaciones de empresarios y legisladores a China. "Ciertamente me gustaría ver delegaciones de senadores y congresistas estadounidenses ir a Beijing y reunirse con sus homólogos actuales [...] y lo mismo con los líderes políticos chinos viniendo a Estados Unidos", dijo Black.
Black dijo que espera que profundos intercambios como estos ayuden a eliminar los temores y prejuicios entre la gente, contribuyendo al diálogo entre civilizaciones del tipo que ha provocado avances en la historia. "Esa es la regla, no la excepción", agregó.
"Necesitamos un nuevo paradigma de relaciones internacionales, y creemos que China está haciendo una contribución muy importante para ayudar a definir un nuevo paradigma de relaciones internacionales", dijo Black.
La actual contribución de China al multilateralismo es utilizar el desarrollo económico como una forma de impulsar el desarrollo global, agregó.
(Web editor: 趙健, Rosa Liu)
Imagen del 5 de octubre de 2019, del secretario de Turismo de Argentina, Gustavo Santos (c), sosteniendo el listón durante el tradicional corte de cinta en la inauguración de la 24°Feria Internacional de Turismo de América Latina 2019 (FIT), en Buenos Aires, Argentina. Un pabellón orientado a promocionar a China como destino turístico está presente en la 24°FIT de América Latina 2019, considerada la mayor feria de turismo de la región y una de las cinco más importantes a nivel mundial. (Xinhua/Martín Zabala)
Una formación militar femenina marcha durante un gran desfile militar celebrando el 70o aniversario de la fundación de la República Popular China en Beijing, capital de China, el 1 de octubre de 2019. (Xinhua/Yin Gang)
(Xinhua/Li Ga)
Una formación de misiles nucleares Dongfeng-5B participa en un desfile militar durante las celebraciones con motivo del 70o aniversario de la fundación de la República Popular China en la Plaza de Tian'anmen en Beijing, capital de China, el 1 de octubre de 2019. (Xinhua/Yang Shiyao)
Una formación de misiles convencionales Dongfeng-17 asiste al desfile militar durante las celebraciones con motivo del 70o aniversario de la fundación de la República Popular China en Beijing, capital de China, el 1 de octubre de 2019. (Xinhua/Pan Yulong)
(Xinhua/Liu Xiao)
(Xinhua/Cao Can)
(Xinhua/Ou Dongqu)
(Xinhua/Meng Yongmin)