• <tt id="m0mmm"></tt>
    <tt id="m0mmm"></tt>
  • <tt id="m0mmm"><table id="m0mmm"></table></tt>
  • <li id="m0mmm"><tt id="m0mmm"></tt></li>
    <li id="m0mmm"></li>
  • <li id="m0mmm"><tt id="m0mmm"></tt></li>
  • Última hora:  
    espa?ol>>América Latina

    Más de 8,000 mujeres rurales se empoderan como líderes de cadenas productivas en Perú

    Actualizado a las 16/10/2019 - 15:41
    Palabras clave:mujeres,rurales,cadenas,líderes

    Lima, 16/10/2019 (El Pueblo en Línea) - Un total de 8,850 agricultoras de comunidades campesinas del Perú se empoderaron como líderes de cadenas productivas rurales, gracias a la ejecución de 376 proyectos de innovación agraria financiados por el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) destinados a la agroexportación, destacó la Agencia Andina.

    En el marco del Día Internacional de la Mujer Rural, el INIA afirmó que estos proyectos han permitido a este grupo de mujeres mejoren el manejo agronómico de los cultivos, uso de tecnologías para potenciar la calidad de su producción agraria y mecanismos de articulación comercial con el mercado nacional e internacional.

    Con ese fin, el INIA destinó 128 millones de soles a través del Programa Nacional de Innovación Agraria (PNIA), para potenciar la calidad y competitividad de la producción agraria con un enfoque agroexportador.

    Las cadenas productivas que impulsa son: aguaymanto, alcachofa, arándano, banano fresco, banano orgánico, berries andinos, cacao, café, ca?a de azúcar, cerezo, chirimoya, espárrago, frambuesa, fresa, granada, granadilla, kiwicha, palta y quinua, entre otros.

    Comentario

    PTV videoMás

    Pueblo en Línea ilumina 48 ciudades para expresar su amor por China

    EnfoqueMás

    ?Por qué en varias décadas China nunca ha sufrido una crisis económica?

    国产在线观看免费无码