
Foto: www.pixabay.com
Beijing, 25/05/2020 (El Pueblo en Línea) - Algunos políticos y medios de comunicación estadounidenses han comenzado a fabricar rumores sobre una resolución adoptada por la 73o Asamblea Mundial de la Salud con respecto al COVID-19. En ese evento, China participó en las consultas y fue uno de los más de 140 copatrocinadores de la resolución.
Incluso cuando las Naciones Unidas, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y los líderes de otros países pidieron la unidad en la lucha contra la pandemia, los malintencionados alegan que el "núcleo" de la resolución es llevar a cabo una investigación sobre China y que el país estaba "obligado" a ser copatrocinador.
Antes de hacer alegaciones injustificadas, en primer lugar deberían responder: ?desde la fundación de la República Popular China en 1949, se ha podido alguna vez obligar a China a que acepte algo que pueda da?ar sus intereses nacionales?
Para todo el mundo es un hecho claro que China ha logrado unir a toda su nación para contener en poco tiempo el avance del COVID-19, proteger la vida y la salud de su pueblo y mantener coordinado su desarrollo económico y social.
Desde el inicio del brote del COVID-19, China ha compartido información y experiencia en materia de prevención y control de la epidemia, incluso con los países que la siguen constantemente criticando y atacando. Además, la nación se ha integrado con fuerza a la cooperación internacional y ha prestado asistencia a los países necesitados, incluso cuando dentro de sus fronteras aún tiene que lidiar con dificultades.
A principios de febrero, China invitó a expertos de la OMS a realizar visitas sobre el terreno en varias ciudades, entre ellas Wuhan. ?Puede un país honesto como China tenerle miedo a una llamada "investigación" que es reclamada por las amenazas vertidas por un grupo de políticos y medios de comunicación sin escrúpulos?
Como gran país responsable, China sigue manteniendo sus principios y sus líneas rojas en cuanto a lo que considera correcto e incorrecto. Si bien el país no está preocupado por una "investigación", se opone firmemente a una "investigación" politizada y que está siendo impulsada por subrepticios motivos. Bajo el pretexto de "presunción de culpabilidad", China no puede aceptar una llamada "investigación independiente" que excluya a la OMS. Una investigación tan discriminatoria lo primero que hará es estigmatizar a China, luego la encontrará culpable y al final tratará de obligarla a aceptar una supuesta culpa. En este aspecto, no sólo hay que oponerse con firmeza a la "investigación" y rumores de "reclamaciones", sino también exponer sus verdaderos propósitos ante la comunidad internacional.
La resolución como tal solamente se refería a una "evaluación" de la OMS. Sin embargo, algunos le mintieron al mundo expresando que también se pedía una "investigación" sobre China y que el país estaba "obligado" a formar parte.
En la resolución se proponía iniciar, lo antes posible y en consulta con los países miembros de la OMS, un proceso escalonado de evaluación imparcial, independiente e integral, para examinar la experiencia adquirida y las lecciones aprendidas a partir de los resultados de la respuesta sanitaria internacional coordinada por la OMS contra el COVID-19.
Dado que la evaluación tiene por objeto examinar la respuesta de la OMS ante la pandemia y producir sugerencias para una labor futura, debe llevarse a cabo después de que la pandemia esté realmente controlada. Ahora la máxima prioridad es pedirles a los países que se unan para derrotar la pandemia.
La resolución no inició una "investigación" sobre China, ni reclamó una compensación por el brote del COVID-19 en el mundo. Eso no es lo que esperaban todos aquellos que propagaron rumores. En este sentido, su conspiración para atacar y trasladar la culpa a China fracasó por completo.
Llenos de ira, estos grupos se han dividido. Mientras que algunos se negaron a firmar la resolución y amenazaron con cortar la financiación a la OMS y retirarse una vez más, otros comenzaron a buscar pasar por alto sus notorias conductas de unirse al coro de la investigación independiente sobre los orígenes del nuevo coronavirus.
Incluso contando con los mejores científicos de todo el mundo para llevar a cabo una investigación exhaustiva, imparcial, científica, transparente y dirigida por la OMS, ?se atreverán esos políticos a aceptar los resultados bajo el sentido de justicia estadounidense?
(Web editor: 吳思萱, 趙健)
La imagen publicada el 23 de agosto de 2016 por la sonda lunar y el Centro de Proyectos Espaciales de la Administración Estatal de Ciencia, Tecnología e Industria para la Defensa Nacional, muestra el concepto que describe cómo se verían el rover y el módulo de aterrizaje en Marte. [Foto: Xinhua]
(Xinhua/Li Xueren)
BEIJING, 23 mayo, 2020 (Xinhua) -- El primer ministro chino, Li Keqiang, también miembro del Comité Permanente del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de China, visita a asesores políticos nacionales de la Asociación de Ciencia y Tecnología de China y del sector de ciencia y tecnología y se une a una discusión grupal con ellos en la tercera sesión del XIII Comité Nacional de la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino (CCPPCh), en Beijing, capital de China, el 23 de mayo de 2020. (Xinhua/Rao Aimin)
Los campesinos trabajan la tierra en el Nuevo Pueblo de Songjiagou del distrito de Kelan, en la provincia septentrional china de Shanxi, el 19 de mayo de 2020. (Xinhua/Cao Yang)
Un afiche que pide al público que evite las reuniones para luchar contra el nuevo coronavirus es visto en Hong Kong, en el sur de China, el 11 de abril de 2020. (Xinhua/Lo Ping Fai) (Xinhua/Lo Ping Fai)
Personas con mascarillas caminan por la Avenida de las Estrellas de Tsim Sha Tsui de Hong Kong, en el sur de China, el 23 de febrero de 2020. (Xinhua/Li Gang)
BEIJING, 22 mayo, 2020 (Xinhua) -- Li Zhanshu, miembro del Comité Permanente del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de China y presidente del Comité Permanente de la Asamblea Popular Nacional (APN), participa con diputados de la provincia de Jiangxi en la deliberación en grupo en la tercera sesión de la XIII APN, en Beijing, capital de China, el 22 de mayo de 2020. (Xinhua/Ding Lin)
BEIJING, 22 mayo, 2020 (Xinhua) -- El presidente chino, Xi Jinping, también secretario general del Comité Central del Partido Comunista de China y presidente de la Comisión Militar Central, participa en una deliberación con los diputados de la delegación de la región autónoma de Mongolia Interior en la tercera sesión de la XIII Asamblea Popular Nacional (APN) en Beijing, capital de China, el 22 de mayo de 2020. (Xinhua/Huang Jingwen)
Banderas ondean en la Plaza de Tian'anmen y en el Gran Palacio del Pueblo, en Beijing, la capital de China, el 22 de mayo de 2020. (Xinhua/Xing Guangli)
Un cohete Larga Marcha que transporta dos satélites Beidou despega desde el Centro de Lanzamiento de Satélites de Xichang, provincia de Sichuan, 16 de diciembre del 2019. [Foto: Guo Wenbin/China Daily]