
El ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Ernesto Araujo (c), habla en una actividad como parte de la Cumbre del Mercosur, en Bento Goncalves, en el sur de Brasil, el 4 de diciembre de 2019. (Xinhua/Rahel Patrasso)
ASUNCIóN, 13 jun (Xinhua) -- La próxima reunión ordinaria del Consejo del Mercado Común del Sur (CMC) y la cumbre de presidentes del Mercosur y estados asociados se llevarán a cabo entre los días 29 de junio y 2 de julio del presente a?o.
Estos encuentros se realizarán por primera vez en la historia por sistema de videoconferencia, informó este sábado en un comunicado oficial el Ministerio de Relaciones Exteriores de Paraguay.
Dichas actividades, que tenían previstas realizarse en la ciudad de Encarnación, departamento de Itapúa, marcarán la conclusión de la Presidencia Pro Témpore Paraguaya (PPT), que tuvo una duración de seis meses.
De acuerdo al reporte de la Cancillería paraguaya, la normativa del Mercosur fue adecuada a este formato de reuniones, mientras duren las restricciones al desplazamiento internacional de los ciudadanos, relacionadas con la prevención y combate contra la COVID-19.
En las mencionadas reuniones participarán los presidentes, cancilleres y altas autoridades de los estados partes del Mercosur, así como de los estados asociados.
Participarán igualmente invitados especiales, como el alto representante de la Unión Europea para asuntos exteriores, Josep Borrell, y representantes de organismos internacionales.
Durante la cumbre se realizará una revisión de la situación del proceso de integración regional y de la actividad en materia de relacionamiento externo desarrollada durante la Presidencia Pro Témpore Paraguaya.
Así también se evaluará el contexto actual con respecto a los efectos de la pandemia de COVID-19 en los países del Mercosur, y se seguirá articulando políticas conjuntas para hacer frente a los retos económicos y sociales derivados de ella.
(Web editor: 吳思萱, Rosa Liu)
Personas verifican la temperatura corporal de clientes previo a entrar al centro comercial Cidade Sao Paulo durante su reapertura luego de las restricciones de cierre en medio del brote de la enfermedad causada por el nuevo coronavirus (COVID-19), en Sao Paulo, Brasil, el 11 de junio de 2020. (Xinhua/Rahel Patrasso)
Una mujer porta una mascarilla frente a una tienda cerrada que dice "Pague su factura aquí" durante el brote de la enfermedad causada por el nuevo coronavirus (COVID-19) en Sao Paulo, Brasil, el 8 de junio de 2020. (Xinhua/Rahel Patrasso)
Como los riesgos de infección en Wuhan siguen siendo muy bajos y Beijing redujo su respuesta de emergencia ante la epidemia del segundo nivel más alto al tercero, este martes se reanudaron los vuelos entre ambas ciudades. [Foto: Xiao Xi/ China Daily]
El presidente chino, Xi Jinping, también secretario general del Comité Central del Partido Comunista de China y presidente de la Comisión Militar Central, visita un parque de ecoturismo rural para informarse sobre el desarrollo de la característica agricultura local en el distrito Helan, en la región autónoma de la etnia hui de Ningxia, en el noroeste de China, el 9 de junio de 2020. Xi inspeccionó el martes la ciudad de Yinchuan durante su gira por Ningxia. (Xinhua/Yan Yan)
Un viandante pasa por delante de una promoción del sistema 5G. [Foto: Su Yang/China Daily]
Un viandante pasa por delante de una promoción del sistema 5G. [Foto: Su Yang/China Daily]
Una flota de equipos pesados autoconducidos trabaja en la construcción de la carretera que conectará Panzhihua, en la provincia de Sichuan, con Dali, en la provincia de Yunnan. [Foto: CNR]
Una flota de equipos pesados autoconducidos trabaja en la construcción de la carretera que conectará Panzhihua, en la provincia de Sichuan, con Dali, en la provincia de Yunnan. [Foto: CNR]
Una flota de equipos pesados autoconducidos trabaja en la construcción de la carretera que conectará Panzhihua, en la provincia de Sichuan, con Dali, en la provincia de Yunnan. [Foto: CNR]
Ceremonia nupcial en honor a 100 parejas de todo el país que postergaron la fecha de su boda para unirse a la lucha contra el COVID-19, en Sanya, provincia de Hainan, 6 de junio del 2020. [Foto: Chinanews.com]