Madrid, 20/04/2021 (El Pueblo en Línea) -El Gobierno de Espa?a no apoya la creación de una Superliga de fútbol europea, promovida por 12 clubes de ese continente, destaca RT.
El ministro de Cultura y Deporte, José Manuel Rodríguez Uribes, informó este lunes, en declaraciones a la prensa, que ha comenzado a sostener reuniones con los involucrados, tanto nacionales como extranjeros, "para tener un criterio formado" sobre el asunto.
También con representantes de la Real Federación Espa?ola de Fútbol (RFEF) y la Unión de Asociaciones de Fútbol Europeas (UEFA, por sus siglas en inglés) para conocer su opinión al respecto.
El ministro agregó que también les inquieta que esta iniciativa pueda romper "un modelo de deporte entendido como un derecho".
"Los planteamientos que suponen un choque de trenes no son buenos para el fútbol", sentenció el ministro espa?ol.
En su comunicado, el Gobierno espa?ol invitó a los clubes involucrados –entre ellos hay tres espa?oles- a dialogar y alcanzar un acuerdo con la UEFA.
El domingo, se anunció la creación de esta Superliga europea, conformada en principio por 12 clubes: Atlético de Madrid, Real Madrid, Barcelona (Espa?a), Milán, Inter, Juventus (Italia), Arsenal, Chelsea, Liverpool, Manchester City, Manchester United y Tottenham Hotspur (Inglaterra).
De acuerdo con el texto, se espera que se unan otros tres clubes antes de la temporada inaugural, que "está prevista que comience lo antes posible".
El primer presidente de esta Superliga es el espa?ol Florentino Pérez, quien preside el Real Madrid CF.
Además del Ejecutivo espa?ol, contra esta iniciativa se han pronunciado el primer ministro de Reino Unido, Boris Johnson, y el presidente de Francia, Emmanuel Macron.
Este mismo lunes, en medio del debate por la creación de la Superliga, Jesper Moller, miembro del comité ejecutivo de la UEFA, informó que el Real Madrid, Manchester City y Chelsea probablemente serán excluidos de las semifinales de la Liga de Campeones de esta temporada (2020/21).
(Web editor: 周雨, 趙健)
BEIJING, 19 abril, 2021 (Xinhua) -- El presidente chino, Xi Jinping, también secretario general del Comité Central del Partido Comunista de China y presidente de la Comisión Militar Central, saluda a representantes del profesorado y de los estudiantes previo a su partida de la Universidad de Tsinghua, en Beijing, capital de China, el 19 de abril de 2021. Xi Jinping visitó el lunes la Universidad de Tsinghua antes de su 110o aniversario. (Xinhua/Ju Peng)
Imagen del Centro Internacional de Conferencias del Foro de Boao para Asia, en la ciudad de Boao, en la provincia meridional china de Hainan, el 17 de abril de 2021. (Xinhua/Yang Guanyu)
Imagen del Centro Internacional de Conferencias del Foro de Boao para Asia, en la ciudad de Boao, en la provincia meridional china de Hainan, el 17 de abril de 2021. (Xinhua/Yang Guanyu)




Dron fitosanitario opera sobre una plantación de uva en Hongyan, Xifeng, provincia de Guizhou.
El presidente chino, Xi Jinping, participa en una Video Cumbre sobre el Clima con el presidente francés, Emmanuel Macron, y la canciller alemana, Angela Merkel, en Beijing, capital de China, el 16 de abril de 2021. (Xinhua/Li Xueren)