BEIJING, 29 mar (Xinhua) -- La icónica liga de fútbol espa?ola (La Liga), seguida por millones de personas en todo el mundo, puede ser una puerta de entrada del público chino a la cultura e historia de la nación ibérica e impulsar el flujo de turistas hacia ese país.
Así lo expresaron representantes de los sectores diplomático, turístico y futbolístico de Espa?a, que se reunieron este miércoles en Beijing para el lanzamiento del libro "Bienvenido a La Liga 2020-2021", traducido al idioma chino.
"Esta edición es especial, porque la hemos hecho no solamente hablando de fútbol, sino también de los destinos, las ciudades, la cultura y las costumbres de cada uno de los equipos", detalló en entrevista con Xinhua Sergi Torrents, director de La Liga en China.
Torrents resaltó que el seguidor chino del campeonato espa?ol está interesado también en lo que rodea el deporte y el libro forma parte de los esfuerzos por hacerle llegar esos contenidos más diversos.
"El fútbol es un vehículo excelente para seguir inspirando al público chino sobre Espa?a", destacó María Llinares, consejera de Turismo de la Embajada espa?ola en China y representante de Turespa?a, organismo que estuvo a cargo del lanzamiento del volumen junto con La Liga.
"Con la enorme popularidad del fútbol en China, La Liga se convierte en un vehículo de conocimiento sobre los destinos espa?oles", refirió Llinares, a?adiendo que la prioridad en estos momentos es "inspirar y posicionarse en el imaginario de los chinos".
La representante de Turespa?a calificó de "muy buena noticia" el resultado del turismo nacional en China, que está llamado a romper nuevos récords en el próximo feriado por el Día del Trabajo. "Estamos convencidos de que cuando se vuelva a viajar en el mundo, habrá demanda acumulada y ganas de ir a Espa?a".
Llinares y Torrents coincidieron en que el fanático del fútbol espa?ol en China y el turista chino tienen puntos en común, como su calificación, alto poder adquisitivo y pasión por viajar.
Según cifras aportadas por la embajada espa?ola, 83 millones de personas visitaron la nación ibérica en 2019, de ellos casi 700.000 provenientes de China.
El embajador de Espa?a en China, Rafael Dezcallar, aseguró a Xinhua que el fútbol lleva consigo un mensaje múltiple, que incluye tanto la pasión y la diversión, como los valores del esfuerzo, el sacrificio, el espíritu de equipo y la solidaridad.
"A través del futbol la gente se acerca a Espa?a y conoce un país que tiene una cultura muy antigua y hermosa", afirmó Dezcallar. "El fútbol en sí mismo es atractivo, pero el mundo que uno descubre a través de él es infinitamente más amplio".
El diplomático destacó la importancia de llegar a acuerdos internacionales para posibilitar la movilidad de las personas en el escenario posterior a la pandemia, con el fin de que pueda brotar el deseo de viajar que ha estado contenido por la COVID-19.
Entre los preparativos que ha hecho su país para impulsar el flujo de turistas chinos, el embajador resaltó la apertura próximamente de un consulado en la ciudad de Chengdu, que facilitará los trámites de visado para todo el occidente de China.
Dezcallar aseguró que el viajero chino es muy educado y tiene mucho interés por la historia, la cultura, las ciudades y la gastronomía. "Es un turista que nos gustaría que volviera a Espa?a lo antes posible".
(Web editor: 吳思萱, 趙健)
Los especialistas en control de naves espaciales en el Centro de Control Aeroespacial de Beijing monitorean las operaciones de la sonda Tianwen 1 Mars. FOTO PROPORCIONADA A CHINA DAILY
Un extranjero (izquierda) se registra para recibir una dosis de la vacuna Sinovac COVID-19 en un centro de vacunación en la Universidad de Tsinghua, Beijing, capital de China, el 3 de abril de 2021. (Foto: Xinhua)



(Xinhua/Yue Yuewei)

