LAUSANA, 8 jun (Xinhua) -- El Equipo Olímpico de Refugiados (EOR) del Comité Olímpico Internacional (COI) será representado por 29 atletas de 12 deportes en los próximos Juegos Olímpicos de Tokio, anunció hoy martes el COI.
La composición fue anunciada tras la aprobación de la Comisión Ejecutiva (CE) del COI en su reunión virtual. De los 29 miembros, seis participaron en Río 2016, cuando el primer equipo de refugiados de 10 miembros captó la atención del mundo, y son la nadadora Yusra Mardini, el judoka Popole Misenga y los corredores Anjelina Nadai Lohalith (1.500 metros), James Nyang Chiengjiek (800 metros), Paulo Amotun Lokoro (1.500 metros) y Rose Nathike Likonyen (800 metros).
La olímpica y ex plusmarquista mundial de maratón Tegla Loroupe será la jefa de misión del equipo, que también cuenta con 20 entrenadores y funcionarios. La delegación de EOR entrará en el estadio en segunda posición inmediatamente después de Grecia en la ceremonia de apertura bajo la bandera olímpica.
"Cuando ustedes, el Equipo Olímpico de Refugiados del COI y los atletas de los Comités Olímpicos Nacionales de todo el mundo se reúnan finalmente en Tokio el 23 de julio, enviarán un poderoso mensaje de solidaridad, resistencia y esperanza al mundo. Son una parte integral de nuestra comunidad olímpica, y les damos la bienvenida con los brazos abiertos", dijo el presidente del COI, Thomas Bach, al hablar en una ceremonia virtual a la que asistieron los 29 atletas.
El equipo completo volará a Japón el 14 de julio, nueve días antes de la inauguración de los juegos el 23 de julio, de acuerdo con el COI.
(Web editor: 吳思萱, 趙健)
Bamboo Sea National Forest Park, sitio turístico nacional 5A en Chishui, provincia de Guizhou, es un lugar ideal para disfrutar de unas vacaciones de verano. [Foto: Wang Zhongshu/ chinadaily.com.cn]
Puestos de comida callejera en Shanghai en la década de 1930. (Foto: Walter Wirtky)
La Reunión Especial de Ministros de Relaciones Exteriores ASEAN-China para celebrar el 30° aniversario de las relaciones de diálogo se lleva a cabo en Chongqing, en el suroeste de China, el 7 de junio de 2021. Los ministros de Relaciones Exteriores de China y de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN, por sus siglas en inglés) se reunieron el lunes para la reunión, que fue copresidida por el consejero de Estado y ministro de Relaciones Exteriores chino, Wang Yi, y por Teodoro Locsin, secretario de Relaciones Exteriores de Filipinas, quien es el actual coordinador de país de las relaciones ASEAN-China. También asistió el secretario general de ASEAN. (Xinhua/Wang Quanchao)
Estudiantes del distrito Chaoyang, en Beijing, se disponen a realizar el Examen Nacional de Ingreso a la Universidad (Gaokao), 7 de junio del 2021. [Foto: Wang Zhuangfei/ China Daily]
Trenes chinos de dos niveles salen de la línea de producción de Zhuzhou, provincia de Hunan, rumbo hacia Europa, 7 de junio del 2021. [Foto: proporcionada a China Daily]
Inspección y reparación de equipos en la comunidad de Gamu, provincia de Guizhou.
El 26 de abril de 2021, en la IV Cumbre de Construcción Digital de China, los estudiantes de la escuela primaria local experimentan el proyecto de esquí olímpico de invierno utilizando equipos de realidad virtual. Foto: Chen Bin / Pueblo en Línea
Mural pintado sobre un ladrillo de una tumba. [Foto / chinadaily.com.cn]