LA HABANA, 14 jul (Xinhua) -- El grueso de la delegación olímpica cubana partió hoy miércoles a Japón, para participar en los venideros Juegos Olímpicos de Tokio 2020, que comenzarán el próximo 23 de julio tras ser pospuestos a causa de la pandemia de la COVID-19.
Cuba viaja a la cita deportiva con 69 atletas, de ellos 33 mujeres, los cuales competirán en 15 deportes y 64 eventos.
Entrevistado por Xinhua, Ariel Sainz, vicepresidente del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación, comentó que Cuba ha dispuesto una estrategia de adaptación de los atletas al cambio de horario, de tal manera que les permita llegar a Japón en correspondencia con los programas de competencia.
"Nuestro país se sigue preparando, sigue consolidando su estrategia deportiva para poder cumplimentar en Tokio el reto de mantenernos entre los primeros 20 países a nivel mundial", a?adió el funcionario.
Desde su debut en los Juegos Olímpicos de París en 1900, Cuba ha acumulado 226 medallas, cifra superior a la lograda por cualquier otra nación de América Latina y el Caribe en la historia de estas competencias.
Su mejor resultado histórico tuvo lugar durante los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992, cuando alcanzó el quinto lugar en el medallero general.
Durante la ceremonia de abanderamiento de la delegación cubana a los Juegos Olímpicos realizada el pasado sábado, la campeona olímpica de judo, Idalys Ortiz, precisó que los atletas cubanos están comprometidos con los valores y principios del Olimpismo.
"Combatiremos convencidos de lo que significa hacerlo por Cuba. Lo haremos con honor, combatividad y apego a los valores que nos distinguen", a?adió Ortiz, quien pretende conquistar su cuarta presea en estas citas.
(Web editor: 吳思萱, Zhao Jian)
El buque rompehielos de investigación de China Xuelong 2 zarpa de Shanghai hacia el ártico el 12 de julio de 2021. (Foto proporcionada al Servicio de Noticias de China por el Ministerio de Recursos Naturales)
El Jardín Jinan Huazhao, inspirado en el libro “Alicia en el país de las maravillas”, se ha convertido en una atracción turística muy popular en el distrito Licheng de Jinan, provincia de Shandong. [Foto: proporcionada a China Daily]
Un médico ayuda a una persona de la tercera edad a buscar servicios a través de un sistema de telemedicina en una sala de consulta en la nube de un centro de salud pública de Yaozhuang, condado de Jiashan, en Jiaxing, provincia de Zhejiang, 13 de julio del 2021. [Foto: Zhu Xingxin/ China Daily]
La imagen muestra un manantial con aspecto de "huevo escalfado". Foto cortesía de la Oficina de Cultura, Deportes, Turismo, Radio, Cine y Televisión de la Ciudad de Mangya.
Investigadores cubren el campo de arroz experimental con una red protectora para evitar que las aves silvestres se alimenten de los granos en la Base de Cultivo Científico y de Investigación en Sanya, provincia de Hainan, 4 de abril del 2021. [Foto: Zhang Mao/ China Daily]
Zhang Heshan desmaleza la sección de la Gran Muralla de Chengziyu en Qinhuangdao, provincia de Hebei, 7 de julio del 2021. (Foto: Xinhua/ Jin Haoyuan)
Era digital. Por Zhao Tianqi, Pueblo en Línea
Las hojas del nenúfar Victoria son lo suficientemente grandes como para que una persona pueda sentarse, Xishuangbanna, Yunnan. (Foto: Pueblo en Línea)
Wu Tianyi (a la izquierda) atiende a una paciente de un grupo étnico minoritario. (Foto de archivo)