SANTIAGO, 30 ago (Xinhua) -- Chile celebró hoy lunes el triunfo de las primeras mujeres del país sudamericano en ganar medallas en los Juegos Paralímpicos de Tokio, luego de que Francisca Mardones obtuvo el oro en lanzamiento de bala y Mariana Zú?iga consiguió la plata en tiro con arco.
"Francisca Mardones y Mariana Zú?iga. Las primeras mujeres chilenas en ganar medallas en #JuegosParalimpicos ya tienen sus merecidas preseas ?Qué noche de domingo vivimos gracias a ustedes!", difundió el Ministerio del Deporte en su cuenta oficial de Twitter.
Mardones conquistó en Japón la segunda medalla de oro para el país austral en los presentes Juegos Paralímpicos, al liderar la prueba de lanzamiento de bala clase F54 con una marca de 8,33 metros, con lo que batió su propio récord mundial.
Por su parte, Zú?iga se convirtió en la medallista Paralímpica chilena más joven (19 a?os) de la historia, al quedar a un punto de diferencia respecto a la británica Phoebe Paterson (134-133) y alcanzar la medalla de plata en tiro con arco individual compuesto, en el marco de su primera participación en unos Juegos Paralímpicos.
Durante la jornada resultó también destacado el debut de Marion Serrano, quien logró un nuevo diploma paralímpico para el equipo chileno, al obtener el sexto puesto en la categoría menor a 86 kilos en levantamiento de potencia.
Por su parte, el atleta Cristián Valenzuela avanzó a la final de 1.500 metros clase T11 junto a su guía Matías Silva, después de quedar en tercer lugar con su mejor registro de la temporada (4 '14''85).
Las medallas se suman a las ya obtenidas por el nadador chileno Alberto Abarza, quien hace unos días se quedó con el oro en la categoría 100 metros espalda clase S2 de natación y con la presea de plata en los 200 metros libre S2.
Abarza fue el segundo deportista chileno en conseguir un oro en Juegos Paralímpicos, después del triunfo en Londres 2012 de Cristián Valenzuela, quien se coronó campeón en atletismo.
(Web editor: 吳思萱, Zhao Jian)
El 20 de julio del 2021, el sistema de transporte maglev de alta velocidad de 600 kilómetros por hora salió de la línea de ensamblaje en Qingdao, provincia de Shandong. Este es el primer sistema de transporte maglev de alta velocidad del mundo que está dise?ado para alcanzar los 600 kilómetros por hora. (Foto: Zhang Jingang/ Pueblo en Línea)
Zhang Guimei supervisa e insta a las estudiantes a hacer más ejercicios. [Foto: Xinhua]
Construcción del ferrocarril Huzhou-Hangzhou, provincia de Zhejiang, 29 de agosto del 2021. [Foto proporcionada a chinadaily.com.cn]
Construcción del ferrocarril Huzhou-Hangzhou, provincia de Zhejiang, 29 de agosto del 2021. [Foto proporcionada a chinadaily.com.cn]

Foto: captura de pantalla de video.
Los abejarucos de garganta azul, un ave rara vez vista en China, anidan en el condado Wuping, provincia de Fujian. [Foto de Li Guochao / para chinadaily.com.cn]
La foto publicada el 26 de agosto de 2021 muestra a un investigador ense?ando fósiles de dientes de un ejemplar de petalodus, que datan de hace 290 millones de a?os. (Foto: Servicio de Noticias de China / Sun Zifa)