LHASA, 27 ene (Xinhua) -- La surfista sobre nieve Yongqinglamu y el esquiador de fondo Cirenzhandui se han convertido en los primeros atletas tibetanos en clasificarse a unos Juegos Olímpicos de Invierno, y representarán a China en Beijing 2022, de acuerdo con el departamento local de deportes.
Yongqinglamu, de 18 a?os, nació en el distrito de Zogang de la ciudad de Qungda, en la región autónoma del Tíbet, en el suroeste de China. Seleccionada para el Equipo Nacional de Entrenamiento de Surf sobre Nieve en agosto de 2018, ha progresado rápidamente, ubicándose segunda y tercera en competencias juveniles en Argentina.
Por su parte, Cirenzhandui, también de 18 a?os, es del distrito de Biru de la ciudad de Nagqu, y fue seleccionado para el equipo tibetano de entrenamiento de esquí de monta?a en diciembre de 2017. En octubre de 2019 fue llamado al equipo de entrenamiento nacional, para luego ser seleccionado por el equipo nacional de entrenamiento a campo traviesa al a?o siguiente.
Nimaciren, director del Departamento de Deportes del Tíbet, dijo que los Juegos Olímpicos de Invierno tienen un significado histórico.
"Con el sólido apoyo de la Administración General de Deportes del país, nuestros esfuerzos para desarrollar los deportes de hielo y nieve comienzan a dar frutos con el surgimiento de excelentes atletas como Yongqinglamu y Cirenzhandui", manifestó.
"La causa del deporte en el Tíbet tiene un futuro prometedor", agregó el funcionario.
(Web editor: 吳思萱, Zhao Jian)
Una mona gibón y su cría en la selva tropical de Hainan. [Foto: proporcionada a China Daily]





El grupo de apoyo de equipos meteorológicos de la zona de Zhangjiakou de los Juegos Olímpicos de Invierno de Beijing trasladó el equipo a la estación "Yunding No. 1". Fuente de la imagen: Red de Noticias Meteorológicas de China
El 4 de enero de 2022, en el centro logístico de Kuaiyu Clothing Co., Ltd. en el Primer Parque Industrial de la Logística Inteligente del condado Deqing, ciudad de Huzhou, provincia de Zhejiang, los miembros del personal entregan los paquetes de mensajería exprés a los robots, conocidos cari?osamente como "personitas amarillas". Wang Shucheng/ Pueblo en Línea