• <tt id="m0mmm"></tt>
    <tt id="m0mmm"></tt>
  • <tt id="m0mmm"><table id="m0mmm"></table></tt>
  • <li id="m0mmm"><tt id="m0mmm"></tt></li>
    <li id="m0mmm"></li>
  • <li id="m0mmm"><tt id="m0mmm"></tt></li>
  • Portada | China | Economía | Mundo | Iberoamérica | Opinión | Ciencia Deportes | Cultura | Sociedad | Viaje | Fotos | PTV | Tips

    espa?ol>>China

    La incorporación a la Franja y la Ruta consolida la cooperación multilateral para Argentina, según académico

    Xinhua  2022:06:18.08:46

    BUENOS AIRES, 16 jun (Xinhua) -- La Iniciativa de la Franja y la Ruta, propuesta por China, "representa la posibilidad de que Argentina forme parte de una plataforma de intercambio comercial, diálogo cultural y construcción de infraestructura que ya incluye a más de 140 países", destacó el académico e investigador Sebastián Schulz.

    En la exposición "China y Argentina, tan lejos y tan cerca", Schulz presentó las oportunidades que se abren para Argentina a partir de su ingreso a la Iniciativa de la Franja y la Ruta, como parte del ciclo de charlas virtuales organizado por el Instituto de Relaciones Internacionales, el Centro de Estudios Chinos y el Instituto Confucio de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).

    Argentina firmó en febrero pasado un memorando de entendimiento con el cual confirmó su adhesión a la iniciativa, de la cual ya habían participado más de 20 países de la región de América Latina y el Caribe.

    De manera previa a la firma, los Gobiernos de China y Argentina avanzaron en el desarrollo de proyectos de infraestructura a lo largo del territorio argentino dirigidos a crear fuentes de energías renovables así como a recuperar, optimizar y modernizar distintos componentes del sistema de transporte.

    En esa línea, Schulz indicó que a través de las charlas se busca reflexionar sobre la idea de que "Argentina y China, a pesar de que geográficamente están al otro lado del mundo, en términos económicos, políticos y culturales poseen un alto grado de complementariedad, compatibilidad y comparten los mismos valores de la cooperación sur-sur".

    Consultado sobre los sectores económicos y productivos locales que podrían beneficiarse de esta adhesión, el investigador afirmó que el memorando de entendimiento "es muy amplio e incluye una vasta gama de sectores para la cooperación".

    La incorporación argentina "puede dar impulso a proyectos que ya han sido acordados entre ambos países, como una nueva Central Nuclear con tecnología Hualong y dos represas hidroeléctricas en el sur del país, que permitirá aumentar la capacidad eléctrica nacional", enfatizó.

    "Estas obras se suman a otras muy importantes como parques eólicos y parques solares, muy necesarios para impulsar la transición energética hacia energías limpias y, por otro lado, también se destacan los proyectos de conectividad como la renovación y puesta en valor del sistema ferroviario nacional, la construcción de carreteras, puertos y aeropuertos de uso civil", agregó.

    Entre los desafíos mencionados por el académico en el marco de la Iniciativa de la Franja y la Ruta, destaca la necesidad de "diversificar la canasta exportadora argentina" concentrada mayormente en productos primarios, de alcanzar la transferencia tecnológica y de generar mecanismos de cooperación con terceros países de la región que también se han incorporado a la iniciativa.

    (Web editor: 吳思萱, 周雨)

    Comentario

    Noticias

    国产在线观看免费无码