• <tt id="m0mmm"></tt>
    <tt id="m0mmm"></tt>
  • <tt id="m0mmm"><table id="m0mmm"></table></tt>
  • <li id="m0mmm"><tt id="m0mmm"></tt></li>
    <li id="m0mmm"></li>
  • <li id="m0mmm"><tt id="m0mmm"></tt></li>
  • espa?ol>>Más

    Historia artística en la cultura milenaria: el arpa

    Por DIARIO DEL PUEBLO digital | el 06 de diciembre de 2024 | 16:20

    La historia del arpa se remonta a 3.000 a 2.000 a.C., es decir, el Antiguo Reino de Egipto. Se creó en la antigua Mesopotamia, el arpa temprana, de forma simple, con un cuello curvo y un resonador extendido, pocas cuerdas y decoraciones sencillas, se conocía como arpa en forma de pala.

    No evolucionó como arpa en forma de arco hasta el período del Nuevo Reino. Similar a las evoluciones del KongHou,?debido a los rangos tonales limitados, la temprana arpa evolucionó sin cesar. En 1810, nació el arpa moderna, capaz de expresar todas las tonalidades. El siglo XX trajo la invención y aplicación de cuerdas de nylon, mejorando significativamente el sonido y el volumen del arpa.

    (Web editor: Zhao Jian, 周雨)
    国产在线观看免费无码