• <tt id="m0mmm"></tt>
    <tt id="m0mmm"></tt>
  • <tt id="m0mmm"><table id="m0mmm"></table></tt>
  • <li id="m0mmm"><tt id="m0mmm"></tt></li>
    <li id="m0mmm"></li>
  • <li id="m0mmm"><tt id="m0mmm"></tt></li>
  • espa?ol>>Iberoamérica

    Anuncian en Brasilia reanudación de negociaciones para acuerdo de libre comercio entre Canadá y Mercosur

    Por Xinhua | el 26 de agosto de 2025 | 09:30

    Los gobiernos de Brasil y Canadá, países afectados por los aranceles aplicados por Estados Unidos, anunciaron hoy lunes la reanudación de las negociaciones para un acuerdo de libre comercio entre el Mercado Común del Sur (Mercosur) y Canadá.

    El canciller brasile?o, Mauro Vieira, recibió en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores al ministro canadiense de Comercio Internacional, Maninder Sidhu.

    "Canadá y Brasil comparten un compromiso de larga data con el comercio abierto, justo y sostenible, trabajando juntos para promover la prosperidad a nivel bilateral, regional y dentro del sistema comercial global", se?ala la declaración conjunta divulgada por la cancillería brasile?a.

    Ambos países acordaron intensificar los flujos bilaterales de comercio e inversión como parte de sus estrategias de diversificación y expansión de mercados.

    "Como un paso oportuno hacia una mayor diversificación económica, hemos ordenado a nuestros altos funcionarios comerciales que inicien conversaciones, incluida una reunión de negociadores principales a principios de octubre, con miras a reanudar las negociaciones sobre el acuerdo de libre comercio entre el Mercosur y Canadá, junto con nuestros socios Argentina, Paraguay y Uruguay", agrega el documento.

    Los dos países también "reafirman su apoyo a un sistema multilateral de comercio basado en normas, con la Organización Mundial del Comercio (OMC) como su pilar central, y la necesidad de defender unas normas comerciales globales abiertas y predecibles, que han contribuido al crecimiento y la prosperidad de nuestros países".

    Las negociaciones entre el Mercosur y Canadá se iniciaron en 2018, pero estaban paralizadas desde 2019.

    Los técnicos han llevado a cabo siete rondas de negociaciones y ya han intercambiado ofertas de bienes, servicios e inversiones, así como de compras gubernamentales.

    Según Vieira, tanto Brasil como Canadá se han visto afectados por medidas adoptadas sin justificación técnica.

    (Web editor: 周雨, Rosa Liu)
    国产在线观看免费无码