- Más
Corte IDH inicia en Paraguay su 180° período de sesiones
El 180° período de sesiones de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) se inició hoy en el Palacio de Justicia de Asunción, la capital de Paraguay.
A la sesión de apertura acudieron el vicepresidente paraguayo, Pedro Alliana, el titular del Congreso Nacional, Basilio Nú?ez, y el jefe de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), César Diesel, entre otras autoridades nacionales.
Las sesiones se realizarán del 22 al 26 del corriente mes, con la participación de jueces del Tribunal, delegaciones internacionales, autoridades nacionales y representantes de la sociedad civil.
En su discurso inaugural, la presidenta la Corte IDH, la jueza Nancy Hernández López, destacó los profundos vínculos de Paraguay con el sistema interamericano.
A su decir, la realización reiterada de sesiones en Paraguay, tras las ediciones de 2005 y 2014, "evidencia el compromiso compartido con la promoción y defensa de los derechos humanos en la región".
La costarricense resaltó que el país sudamericano ha demostrado una voluntad sostenida de diálogo, cooperación y apertura institucional, proyectándose como un referente en el sistema interamericano.
Por su parte, el presidente de la CSJ enfatizó que, mediante este evento, Paraguay reafirma su determinación de que la justicia solo se consolida en contextos de transparencia, independencia y respeto irrestricto a la dignidad humana.
"Este país es un referente confiable del sistema interamericano y la celebración de estas audiencias aquí es un testimonio de confianza en nuestras instituciones y una manifestación concreta del compromiso del país con los derechos humanos", puntualizó Diesel.
La agenda contempla instancias académicas, audiencias y deliberaciones. En este sentido, durante la primera jornada, tuvo lugar el seminario internacional "El impacto de las decisiones de la Corte Interamericana de Derechos Humanos".
El martes se llevarán a cabo audiencias privadas de supervisión de cumplimiento de sentencias en cinco casos que involucran a Paraguay, además de tres deliberaciones virtuales.
Del miércoles al viernes, se realizarán audiencias públicas de tres casos contenciosos de Perú, Argentina y Brasil, en las que se escucharán testimonios de presuntas víctimas, declaraciones de peritos y testigos, y los alegatos finales de las partes.