• <tt id="m0mmm"></tt>
    <tt id="m0mmm"></tt>
  • <tt id="m0mmm"><table id="m0mmm"></table></tt>
  • <li id="m0mmm"><tt id="m0mmm"></tt></li>
    <li id="m0mmm"></li>
  • <li id="m0mmm"><tt id="m0mmm"></tt></li>
  • espa?ol>>Mundo

    Pentágono ataca 4 supuestas embarcaciones de narcotráfico en Pacífico oriental y mata 14 personas

    Por Xinhua | el 29 de octubre de 2025 | 09:12

    El ejército de Estados Unidos destruyó el lunes cuatro embarcaciones que supuestamente transportaban narcóticos en el océano Pacífico oriental, lo que ocasionó la muerte a 14 personas y dejó un sobreviviente, informó hoy martes el secretario de Defensa, Pete Hegseth.

    "El Departamento de Guerra llevó a cabo tres ataques cinéticos letales contra cuatro embarcaciones operadas por organizaciones terroristas designadas que trafican narcóticos en el Pacífico oriental", dijo Hegseth en redes sociales.

    El único sobreviviente fue rescatado en un operativo de búsqueda y rescate coordinado por autoridades mexicanas, a?adió.

    Desde el 2 de septiembre, las fuerzas estadounidenses han hundido 14 embarcaciones en el Caribe y el Pacífico oriental, lo que ha causado al menos 57 muertes.

    El 2 de octubre, la Casa Blanca informó al Congreso de Estados Unidos que su país está involucrado en un "conflicto armado no internacional" con cárteles de la droga designados como grupos terroristas, pero no los identificó.

    Los ataques han suscitado fuertes críticas por parte de los demócratas en el Congreso. El senador Jack Reed de Rhode Island, el demócrata de mayor rango en el Comité de las Fuerzas Armadas, afirmó que el Gobierno estadounidense no ofreció ninguna justificación legal, evidencia ni información de inteligencia creíbles para los ataques.

    El presidente venezolano, Nicolás Maduro, ha condenado reiteradamente las acciones de Washington, calificándolas de intentos de derrocar a su Gobierno y expandir la influencia militar estadounidense en América Latina. A principios de este mes, el presidente colombiano, Gustavo Petro, acusó al Gobierno estadounidense de "asesinato" por matar a sospechosos de narcotráfico en el mar.

    La administración estadounidense también ha expandido su presencia militar en el Caribe. Actualmente, la presencia militar de Estados Unidos en el Caribe es la mayor de la región en más de tres décadas.

    (Web editor: 周雨, Zhao Jian)
    国产在线观看免费无码