- Más
Brasil reporta reducción superior a 11% en deforestación de Amazonia y el Cerrado
La deforestación en la Amazonia brasile?a cayó 11,08 por ciento entre agosto de 2024 y julio de 2025, con respecto al periodo agosto 2023-julio 2024, mientras que en el Cerrado, la reducción fue de 11,49 por ciento, divulgó hoy jueves el Gobierno de Brasil.
El Ministerio de Medio Ambiente y Cambio Climático (MMA) presentó los datos obtenidos a través del sistema de monitoreo por satélite Prodes, los cuales arrojaron una disminución del 50 por ciento en la devastación amazónica desde 2022.
Concretamente, la superficie talada en la Amazonia en el último a?o alcanzó 5.796 kilómetros cuadrados, la tercera cifra más baja desde 1988, cuando comenzó la serie histórica. En el Cerrado, el área deforestada fue de 7.235,27 kilómetros cuadrados, lo que consolidó el segundo a?o consecutivo de caída tras cinco a?os de aumento (2019-2023).
El MMA destacó que los avances reflejan el compromiso del Gobierno brasile?o para alcanzar la meta de deforestación cero en todo el territorio nacional antes de 2030. Las políticas aplicadas desde 2023, cuando asumió la actual administración, incluyen la reestructuración de la gobernanza ambiental, la creación de planes de prevención y control de la deforestación en todos los biomas del país y la reactivación de la Comisión Interministerial de Prevención y Control del Desmonte y de los Incendios Forestales, integrada por 19 ministerios.
Según el MMA, las acciones evitaron desde 2022 la emisión de 733,9 millones de toneladas de dióxido de carbono equivalente (CO2e) en la Amazonia y el Cerrado, cifra similar a las emisiones combinadas de Espa?a y Francia en ese a?o.
El Instituto Brasile?o del Medio Ambiente y de los Recursos Naturales Renovables (Ibama) incrementó significativamente las medidas de control. Entre 2023 y 2025, en comparación con el periodo 2020-2022, las infracciones relacionadas con delitos ambientales en la Amazonia crecieron un 81 por ciento, las multas un 63 por ciento y los embargos un 51 por ciento, con un aumento del 49 por ciento en la superficie embargada. En el Cerrado, las multas aumentaron un 130 por ciento en el mismo periodo.
El Instituto Chico Mendes de Conservación de la Biodiversidad (ICMBio) también intensificó su trabajo. De agosto de 2024 a julio de 2025, realizó 312 operaciones de fiscalización en la Amazonia, con 1.301 autos de infracción y 816 embargos, y otras 91 operaciones en el Cerrado.
La ministra de Medio Ambiente, Marina Silva, afirmó que los resultados confirman la prioridad que el Gobierno otorga a la agenda ambiental.
"La reducción del desmonte en la Amazonia por tercer a?o consecutivo y en el Cerrado por segundo a?o seguido demuestra que la agenda ambiental es prioritaria y transversal en el gobierno del presidente" Luiz Inácio Lula da Silva, se?aló la ministra brasile?a.
Por su parte, la titular del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, Luciana Santos, destacó el papel la importancia de políticas públicas basadas en datos científicos. "Estos resultados no son casuales; son fruto del monitoreo de precisión que nos permite comprender y actuar sobre nuestro territorio", dijo.


