• <tt id="m0mmm"></tt>
    <tt id="m0mmm"></tt>
  • <tt id="m0mmm"><table id="m0mmm"></table></tt>
  • <li id="m0mmm"><tt id="m0mmm"></tt></li>
    <li id="m0mmm"></li>
  • <li id="m0mmm"><tt id="m0mmm"></tt></li>
  • Última hora:  
    Espa?ol>>América Latina

    Gobierno de Venezuela celebra respaldo mayoritario de sudafricanos al presidente Zuma

    Actualizado a las 20/05/2014 - 16:07
    Palabras clave:
    Recomendados para hoy:
    Opinión: Vietnam sufrirá efectos económicos negativos por protestas violentas
    Sociedad: Las 10 carreras más elegidas por los recién graduados
    Economía: 300 empresas se irán de Pekín para reducir la contaminación
    China: China promete una cumbre "hito" de la CICA
    Cultura: Día Internacional del Museo: museos del mundo
    Ciencia: Paleontólogos argentinos descubren el dinosaurio más grande del mundo

    CARACAS, 19 may (Xinhua) -- El gobierno de Venezuela celebró hoy el respaldo mayoritario en las urnas de los sudafricanos al presidente Jacob Zuma y a su partido, el Congreso Nacional Africano (CNA), que llegó al poder desde 1994 con Nelson Mandela.

    "El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, en nombre del pueblo y gobierno venezolanos, envía un fraterno mensaje de felicitación al partido Congreso Nacional Africano y a su líder el presidente Jacob Zuma, por su contundente victoria en las elecciones generales de Sudáfrica", indicó la cancillería en un comunicado difundido en su portal.

    Maduro también celebró la lealtad de los sudafricanos al partido histórico de Mandela, quien murió en diciembre pasado, con una votación que garantizó un segundo mandato a Zuma, en la presidencia del país africano desde mayo de 2009 y líder del CNA desde 2007.

    "El pueblo del gran guía sudafricano y mundial Nelson Mandela, junto a las instituciones republicanas, han vuelto a dar una demostración clara de democracia, transparencia y soberanía; ratificando su voluntad de continuar construyendo una nación próspera, estable, segura, amante de la paz, la justicia y la equidad", indicó la cancillería en el comunicado.

    Con una participación electoral del 73 por ciento, en un padrón general de 25,3 millones de ciudadanos registrados para el sufragio, la gran mayoría del pueblo de Sudáfrica dijo sí por quinta vez desde 1994 al programa de la Revolución Democrática establecido por el CNA.

    El proceso que finalizó el 16 de mayo con la presentación de los nuevos diputados del Parlamento, fue reconocido como exitoso, libre, justo y fluido por una misión de unos 160 observadores internacionales.

    Caracas también revalidó su compromiso de continuar profundizando las "excelentes relaciones con Sudáfrica, que se traducen en el desarrollo de planes y proyectos comunes para unir nuestros pueblos en la búsqueda de la prosperidad mutua y el equilibrio universal".

    Además reiteró su plena disposición a trabajar con el gobierno y pueblo sudafricanos, para la construcción de un "mundo pluripolar, justo, equitativo y democrático".

    Tras los comicios nacionales de 2014, Sudáfrica y la administración de Zuma quedaron listos para implementar sus planes estatales e iniciativas comunitarias en pos del crecimiento económico con justicia social y combatir a los flagelos del desempleo y la pobreza, aún presentes.

    Temas seleccionados:

    Las 10 videoconsolas más vendidas de la historia

    Las 10 ciudades gastronómicas de China

    Los 10 lugares de Pekín más bellos por la noche

    Los 10 deportistas mejor pagados del mundo

    Las 10 mejores novelas asiáticas de todos los tiempos

    Profesor besa a un cerdo tras perder apuesta con alumnos

    La Tierra en directo desde la Estación Espacial Internacional

    Novio y novia intercambian roles durante una bodade las galaxias

    Ni?o sobrevive gracias a un trasplante de corazón a tiempo

    Noticias relacionadas:

    PTVMás

    Entrevista al Vicepresidente de Ecuador Jorge Glas Espinel

    EnfoqueMás

    GARCíA MáRQUEZ: SEDUCIR LO TELURICO

    ColumnistasMás

    国产在线观看免费无码