• <tt id="m0mmm"></tt>
    <tt id="m0mmm"></tt>
  • <tt id="m0mmm"><table id="m0mmm"></table></tt>
  • <li id="m0mmm"><tt id="m0mmm"></tt></li>
    <li id="m0mmm"></li>
  • <li id="m0mmm"><tt id="m0mmm"></tt></li>
  • Última hora:  
    Espa?ol>>Deportes

    MUNDIAL 2014: Autoridades sanitarias argentinas recomiendan a aficionados vacunarse para ir a Brasil

    Actualizado a las 22/05/2014 - 09:53
    Palabras clave:
    Recomendados para hoy:
    Opinión: Vietnam sufrirá efectos económicos negativos por protestas violentas
    Sociedad: Las 10 carreras más elegidas por los recién graduados
    Economía: 300 empresas se irán de Pekín para reducir la contaminación
    China: China promete una cumbre "hito" de la CICA
    Cultura: Día Internacional del Museo: museos del mundo
    Ciencia: Paleontólogos argentinos descubren el dinosaurio más grande del mundo

    BUENOS AIRES, 21 may (Xinhua) -- El Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires lanzó hoy una serie de recomendaciones a los argentinos que viajen a Brasil para el Mundial de fútbol, como hacer una consulta médica para vacunarse contra distintas enfermedades.

    "Las vacunas, el consumo de alimentos seguros y el uso de repelentes son las tres medidas clave para que los que viajan a la Copa Mundial de Fútbol de Brasil puedan disfrutar y apoyar a la selección (argentina) a pleno, sin problemas de salud", sostuvo el ministerio regional.

    La cartera sanitaria recomendó antes del viaje someterse a consulta médica y, en caso de que así lo considere el profesional, vacunarse con la Doble Viral, que previene el sarampión y la rubéola, y contra la hepatitis A, fiebre tifoidea, meningococo, gripe y fiebre amarilla.

    "A las enfermedades endémicas y epidémicas de Brasil, se suman las que pueden portar turistas de todo el mundo, y a esto hay que agregarle que en los estadios y festejos habrá un contacto estrecho entre miles de personas", dijo el ministro de Salud bonaerense, Alejandro Collia.

    Tras el Mundial de Sudáfrica en 2010, varios aficionados argentinos contrajeron sarampión, ya que en varios países de Africa y Europa, como también en Brasil, circula ese virus que produce la enfermedad eruptiva.

    De acuerdo al ministerio provincial, hay tres enfermedades frecuentes en Brasil y que tienen como transmisores a mosquitos: en el caso del dengue y la fiebre amarilla, el vector es el "Aedes aegypti", en tanto que a la malaria, la transmite un mosquito Anopheles.

    Para evitar la fiebre amarilla hay vacuna, por eso los expertos del Centro de Medicina del Viajero (Cemevi), dependiente del Ministerio de Salud, insisten en la vacunación lo antes posible, siempre que lo decida el médico, porque en algunos casos se desaconseja.

    En cambio, para el dengue y la malaria no existen inmunizaciones, por eso es fundamental utilizar repelentes, pastillas termoevaporables o espirales en las habitaciones.

    Por otra parte, para que las comidas y bebidas no arruinen el viaje y los festejos es fundamental consumir agua potable y, en caso de cocinar, lavar muy bien las frutas y verduras.

    Brasil acogerá el Mundial 2014 del 12 de junio al 13 de julio, con 64 partidos en 12 ciudades, en los que participarán en la fase de grupos 32 selecciones nacionales.

    El partido inaugural será entre los seleccionados de Brasil y Croacia, en San Paulo, el jueves 12 de junio.

    Van al Mundial Alemania, Argelia, Argentina, Australia, Bélgica, Bosnia Herzegovina, Brasil, Camerún, Chile, Colombia, Costa de Marfil, Costa Rica, Croacia, Ecuador, Estados Unidos, Espa?a, Francia, Ghana, Grecia, Honduras, Inglaterra, Irán, Italia, Japón, México, Nigeria, Holanda, Portugal, República de Corea, Rusia, Suiza y Uruguay.

    Los partidos se disputarán en los estadios de las ciudades de Río de Janeiro (Maracaná), Sao Paulo (Corinthians), Curitiba (Da Baixada), Porto Alegre (Beira-Río), Belo Horizonte (Mineirao), Brasilia (Nacional), Cuiabá (Pantanal), Salvador de Bahía (Fonte Nova), Recife (Pernambuco), Natal (Das Dunas), Fortaleza (Castelao) y Manaos (Amazonia).

    Temas seleccionados:

    Las 10 videoconsolas más vendidas de la historia

    Las 10 ciudades gastronómicas de China

    Los 10 lugares de Pekín más bellos por la noche

    Los 10 deportistas mejor pagados del mundo

    Las 10 mejores novelas asiáticas de todos los tiempos

    Profesor besa a un cerdo tras perder apuesta con alumnos

    La Tierra en directo desde la Estación Espacial Internacional

    Novio y novia intercambian roles durante una bodade las galaxias

    Ni?o sobrevive gracias a un trasplante de corazón a tiempo

    Noticias relacionadas:

    PTVMás

    Entrevista al Vicepresidente de Ecuador Jorge Glas Espinel

    EnfoqueMás

    GARCíA MáRQUEZ: SEDUCIR LO TELURICO

    ColumnistasMás

    国产在线观看免费无码