• <tt id="m0mmm"></tt>
    <tt id="m0mmm"></tt>
  • <tt id="m0mmm"><table id="m0mmm"></table></tt>
  • <li id="m0mmm"><tt id="m0mmm"></tt></li>
    <li id="m0mmm"></li>
  • <li id="m0mmm"><tt id="m0mmm"></tt></li>
  • Última hora:  
    Espa?ol>>Deportes

    MUNDIAL 2014: Gobierno brasile?o confía que manifestaciones durante el Mundial serán menores que las de la Copa de las Confederaciones

    Actualizado a las 24/05/2014 - 12:00
    Palabras clave:
    Recomendados para hoy:
    Opinión: Tres aspectos de la visita a China de Putin
    Sociedad: Ataque terrorista deja 31 muertos y 94 heridos en mercado de Urumqi, China
    Economía: Las marcas chinas superan a sus rivales
    China: Presidente chino promete castigo severo a los terroristas
    Cultura: Libro recetario en miniatura de Sri Lanka
    Ciencia: Hackean por primera vez iCloud, la nube de Apple

     

    RIO DE JANEIRO, 23 may (Xinhua) -- El Gobierno brasile?o espera que las protestas que haya en el país durante el Mundial de fútbol, que se celebrará entre el 12 de junio y el 13 de julio, sean menores de las que hubo un a?o antes mientras se disputaba la Copa de las Confederaciones.

    "Nuestra sensación es que tendrán (las protestas) una dimensión menor de la que hubo en junio, con las informaciones que tenemos. Ahora bien, nosotros estamos preparados, sinceramente hablando, para cualquier situación que suceda", explicó el ministro de Justicia, José Eduardo Cardozo, durante la presentación ante la prensa extranjera del plano de seguridad durante el Mundial.

    Según Cardozo, el Gobierno y las fuerzas de seguridad están más preparados para hacer frente a las protestas y manifestaciones, respetando el derecho de expresión de las personas, aunque destacó que el a?o pasado, en las protestas mientras se jugaba la Copa de las Confederaciones en el país, no se provocó atraso en ningún partido ni "ocurrió ningún incidente grave".

    En junio pasado, coincidiendo con la disputa en Brasil de la Copa de las Confederaciones, evento previo al Mundial, millones de personas salieron a las calles del país para pedir mejoras sociales, de educación, sanidad, transporte, así como el fin de la corrupción y protestar contra el elevado coste que ha supuesto para las arcas públicas la organización del Mundial.

    El ministro de Justicia de Brasil dijo que las manifestaciones en contra del Mundial son legítimas, siempre y no haya "abusos" ni por parte de los policías ni por parte de las personas que protestan, y resaltó que desde junio pasado, el Gobierno Federal de Brasil discute con las secretarías regionales de seguridad pública las acciones que pueden hacer para evitar violencia policial.

    "Creo que aquellas situaciones que sucedieron en la Copa de las Confederaciones no deberán repetirse, hasta porque aprendimos con aquella lección y sabemos que, evidentemente, las fuerzas policiales están más preparadas y capacitadas para actuar en estos casos", subrayó.

    El Mundial de fútbol se celebrará entre el 12 de junio y el 13 de julio en 12 ciudades del país (Belo Horizonte, Brasília, Cuiabá, Curitiba, Fortaleza, Manaus, Sao Paulo, Rio de Janeiro, Salvador, Porto Alegre, Recife y Natal), con la participación de 32 selecciones nacionales.

     

    Temas seleccionados:

    Las 10 videoconsolas más vendidas de la historia

    Las 10 ciudades gastronómicas de China

    Los 10 lugares de Pekín más bellos por la noche

    Los 10 deportistas mejor pagados del mundo

    Las 10 mejores novelas asiáticas de todos los tiempos

    Profesor besa a un cerdo tras perder apuesta con alumnos

    La Tierra en directo desde la Estación Espacial Internacional

    Novio y novia intercambian roles durante una bodade las galaxias

    Ni?o sobrevive gracias a un trasplante de corazón a tiempo

     

    Noticias relacionadas:

    PTVMás

    Entrevista al Vicepresidente de Ecuador Jorge Glas Espinel

    EnfoqueMás

    GARCíA MáRQUEZ: SEDUCIR LO TELURICO

    ColumnistasMás

    国产在线观看免费无码