• <tt id="m0mmm"></tt>
    <tt id="m0mmm"></tt>
  • <tt id="m0mmm"><table id="m0mmm"></table></tt>
  • <li id="m0mmm"><tt id="m0mmm"></tt></li>
    <li id="m0mmm"></li>
  • <li id="m0mmm"><tt id="m0mmm"></tt></li>
  • Última hora:  
    Espa?ol>>Sociedad

    Gobierno de Perú destina 1.071 mdd a prevención desastres naturales

    Actualizado a las 27/05/2014 - 14:03
    Palabras clave:
    Recomendados para hoy:
    Opinión: El Sue?o Chino en consonancia con el Sue?o Ruso
    Sociedad: Las 10 ciudades más populares para los inmigrantes
    Economía: China se convertirá en mayor mercado de semillas del mundo en 2015
    China: Xinjiang: Desarticulan a 23 grupos terroristas y extremistas religiosos
    Cultura: Gana el mexicano Juan Carlos Cano ‘La Voz de Polonia’
    Ciencia: Mayor conexión entre objetos y personas, tendencia tecnológica

     

    LIMA, 26 may (Xinhua) -- El gobierno de Perú destinó una partida presupuestaria de 1.071 millones de dólares para prevención de los desastres naturales que cada a?o afectan a sus 30 millones de habitantes, informó hoy el diario oficial El Peruano.

    "Estamos hablando de 190 millones de soles (67 millones de dólares) adicionales que nos permitirán tener una mejor preparación ante el fenómeno de El Ni?o el próximo a?o", divulgó el medio que citó como fuente al ministro de Agricultura y Riego, Juan Manuel Benites.

    El funcionario explicó que los fondos serán destinados al mejoramiento de infraestructura en materia de transportes, vivienda, salud, educación y agricultura, entre otras áreas.

    Detalló que los recursos se utilizarán a labores de prevención ante potenciales sismos y eventos climáticos como inundaciones, avalanchas y derrumbes que todos los a?os afectan zonas andinas en la temporada invernal.

    Dentro de estas obras se incluyen trabajos de limpieza en ríos, drenajes y algunas quebradas en prevención del fenómeno de El Ni?o, sobre todo en la región de la costa norte que es más vulnerable a inundaciones.

    Otros 55 millones de dólares se destinarán a promover la sustitución de cultivos en el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem) en el sur de Perú, donde existen cerca de 200.000 hectáreas de tierras productivas.

     

    Temas seleccionados:

    Las 10 videoconsolas más vendidas de la historia

    Las 10 ciudades gastronómicas de China

    Los 10 lugares de Pekín más bellos por la noche

    Los 10 deportistas mejor pagados del mundo

    Las 10 mejores novelas asiáticas de todos los tiempos

    Profesor besa a un cerdo tras perder apuesta con alumnos

    La Tierra en directo desde la Estación Espacial Internacional

    Novio y novia intercambian roles durante una bodade las galaxias

    Ni?o sobrevive gracias a un trasplante de corazón a tiempo

     

    Noticias relacionadas:

    PTVMás

    Entrevista al Vicepresidente de Ecuador Jorge Glas Espinel

    EnfoqueMás

    GARCíA MáRQUEZ: SEDUCIR LO TELURICO

    ColumnistasMás

    国产在线观看免费无码