• <tt id="m0mmm"></tt>
    <tt id="m0mmm"></tt>
  • <tt id="m0mmm"><table id="m0mmm"></table></tt>
  • <li id="m0mmm"><tt id="m0mmm"></tt></li>
    <li id="m0mmm"></li>
  • <li id="m0mmm"><tt id="m0mmm"></tt></li>
  • Última hora:  
    Espa?ol>>América Latina

    Presidente ecuatoriano niega injerencia en relación Chile-Bolivia

    Actualizado a las 27/05/2014 - 14:56
    Palabras clave:
    Recomendados para hoy:
    Opinión: Tolerancia cero para los terroristas violentos
    Sociedad: ?Por qué las mujeres occidentales rara vez se casan con hombres chinos?
    Economía: Los 10 países y regiones más competitivos
    China: Buques chinos y rusos atraen a la multitud en Shanghai
    Cultura: Los 10 símbolos culturales de China
    Ciencia: El metro de Pekín ofrecerá tecnología 4G

     

    SANTIAGO, 26 may (Xinhua) -- El presidente de Ecuador, Rafael Correa, descartó hoy que haya emitido un juicio sobre la demanda por salida al mar de Bolivia contra Chile en la Corte Internacional de Justicia de La Haya.

    "Jamás me he referido al tema de La Haya, somos respetuosos de los problemas nacionales y binacionales", dijo Correa en entrevista con la televisora estatal chilena 24 horas.

    El mandatario ecuatoriano declaró la semana pasada en Santiago que América Latina debe dar una solución al problema de mediterraneidad de Bolivia y Paraguay, una frase que fue interpretada como un respaldo a La Paz, en medio de su demanda ante La Haya.

    En ese sentido Correa se?aló que sus dichos fueron en el contexto de "esa América Latina integrada, libre, con igualdad de mercancías, como la Unión Europea donde usted no se da cuenta cuando pasa de Francia a Bélgica, donde todos podemos tener acceso al mar para el desarrollo a nuestros pueblos".

    Respecto a la polémica por la declaración, Correa apuntó que "la gente se arma escándolos y distorsiona las cosas menos esperadas".

    "Lo hemos dicho en Unasur (Unión de Naciones Suramericanas) y reuniones multilaterales (debemos) buscar que los países mediterráneos, que en América son dos, Bolivia y Paraguay, tengan libre acceso al mar para el desarrollo de nuestros pueblos, pero pensando siempre en una América Latina como la Unión Europea", a?adió.

    No obstante, recalcó que "no es mi intención meterme en temas bilaterales".

    El presidente boliviano, Evo Morales, presentó hace un mes en La Haya, Holanda, la memoria de la demanda ante la Corte para obligar a Chile a negociar una salida soberana al Océano Pacífico.

    Bolivia perdió un extenso territorio, incluyendo su condición marítima, en una guerra que enfrentó junto a Perú a Chile (1879-1883).

    Chile, que prepara una respuesta a la memoria, estudia una serie de opciones incluida una impugnación a la competencia de la Corte, dado que hace referencia a un tratado de límites suscrito en 1904, con anterioridad a la vigencia de competencia temporal del tribunal.

     

    Temas seleccionados:

    Las 10 videoconsolas más vendidas de la historia

    Las 10 ciudades gastronómicas de China

    Los 10 lugares de Pekín más bellos por la noche

    Los 10 deportistas mejor pagados del mundo

    Las 10 mejores novelas asiáticas de todos los tiempos

    Profesor besa a un cerdo tras perder apuesta con alumnos

    La Tierra en directo desde la Estación Espacial Internacional

    Novio y novia intercambian roles durante una bodade las galaxias

    Ni?o sobrevive gracias a un trasplante de corazón a tiempo

     

    Noticias relacionadas:

    PTVMás

    Entrevista al Vicepresidente de Ecuador Jorge Glas Espinel

    EnfoqueMás

    GARCíA MáRQUEZ: SEDUCIR LO TELURICO

    ColumnistasMás

    国产在线观看免费无码