• <tt id="m0mmm"></tt>
    <tt id="m0mmm"></tt>
  • <tt id="m0mmm"><table id="m0mmm"></table></tt>
  • <li id="m0mmm"><tt id="m0mmm"></tt></li>
    <li id="m0mmm"></li>
  • <li id="m0mmm"><tt id="m0mmm"></tt></li>
  • Última hora:  
    Espa?ol>>América Latina

    Uruguay espera incrementar inversiones provenientes de China

    Actualizado a las 30/05/2014 - 09:13
    Palabras clave:
    Recomendados para hoy:
    Opinión: ?Por qué la ley de libertad de Estados Unidos es solo para EE.UU?
    Sociedad: Policía detiene a tres presuntos autores del vídeo violento colgado en la red
    Economía: Los 10 países y regiones más competitivos
    China: China eliminará malas prácticas en servicios de mensajes instantáneos
    Cultura: Neiliansheng:más de 100 a?os de moda
    Ciencia: Google presenta coche sin volante ni pedales

     

    MONTEVIDEO, 29 may (Xinhua) -- Uruguay espera incrementar y fortalecer las inversiones provenientes de China, lo que impactará positivamente en el bienestar de las personas en el país sudamericano, afirmó hoy el ministro de Economía, Mario Bergara.

    "Hemos dado los primeros pasos en ese terreno que han sido muy fructíferos y ya hemos comenzado a ver inversiones chinas", se?aló el funcionario en el marco del foro "China en el foco de Uruguay" en la ciudad de Montevideo.

    Comentó que su país cuenta con un marco institucional adecuado, estabilidad macroeconómica y nuevas reglas en la promoción de inversiones, que "han facilitado este puntapié inicial de inversiones chinas".

    "Obviamente apuntamos a que se fortalezcan y se incrementen" estas inversiones, indicó en su participación en el foro organizado por la aseguradora RSA con el apoyo del Banco Mundial (BM) y la Cámara de Comercio Uruguay-China.

    Bergara instó a identificar sectores, rubros y capacidades que "hagan viable y benéficas para ambas partes la radicación de inversiones" a nivel de capital humano, infraestructura e investigación.

    Mencionó que en la visita del presidente José Mujica a China en mayo de 2013, se manejó la posibilidad de que el Banco de Desarrollo de ese país asiático instale una oficina en Montevideo.

    Por su parte, el consejero político de la embajada de China en Uruguay, Ding Shan, recordó que su gobierno siempre otorgó "mucha importancia a estas relaciones" iniciadas en 1988.

    "Hemos desarrollado una excelente relación de coordinación y cooperación", aseveró el diplomático.

    Recordó que en 1988 el comercio bilateral anual ascendió a 17 millones de dólares, y en la actualidad supera los 4.000 millones.

     

    Temas seleccionados:

    Las 10 videoconsolas más vendidas de la historia

    Las 10 ciudades gastronómicas de China

    Los 10 lugares de Pekín más bellos por la noche

    Los 10 deportistas mejor pagados del mundo

    Las 10 mejores novelas asiáticas de todos los tiempos

    Profesor besa a un cerdo tras perder apuesta con alumnos

    La Tierra en directo desde la Estación Espacial Internacional

    Novio y novia intercambian roles durante una bodade las galaxias

    Ni?o sobrevive gracias a un trasplante de corazón a tiempo

     

    Noticias relacionadas:

    PTVMás

    Entrevista al Vicepresidente de Ecuador Jorge Glas Espinel

    EnfoqueMás

    GARCíA MáRQUEZ: SEDUCIR LO TELURICO

    ColumnistasMás

    国产在线观看免费无码