• <tt id="m0mmm"></tt>
    <tt id="m0mmm"></tt>
  • <tt id="m0mmm"><table id="m0mmm"></table></tt>
  • <li id="m0mmm"><tt id="m0mmm"></tt></li>
    <li id="m0mmm"></li>
  • <li id="m0mmm"><tt id="m0mmm"></tt></li>
  • Última hora:  
    Espa?ol>>Sociedad

    Muere el descubridor del éxtasis

    Actualizado a las 05/06/2014 - 09:56
    Palabras clave:
    Muere el descubridor del éxtasis
     
     
     
     
    Recomendados para hoy:
    Iberoamérica: Prepara Espa?a proclamación de Felipe VI tras abdicación de Juan Carlos
    Sociedad: 10 cosas que no debes hacer cuando te pongas a dieta
    Economía: China será el mayor mercado de teléfonos móviles
    China: China y países árabes prepararán planes para estrechar relaciones
    Cultura: Diferentes estilos de Zongzi
    Ciencia: Los 10 trenes de alta velocidad más rápidos del mundo

     

    Fuente:Agencias

    05/06/2013 (El Pueblo en Línea) - Cuando Alexander Shasha Shulgin probó el peyote a finales de los a?os cincuenta descubrió que había drogas capaces de llevarnos más allá de las fronteras de la conciencia. Era doctor en Bioquímica por la Universidad de Berkeley y su interés era básicamente científico.

    Colaboraba con la agencia antinarcóticos (DEA), que, a cambio, le dejaba producir las drogas para fines científicos, como el peyote, o éxtasis. Aun así, consideraba que ningún gobierno debía entorpecer la libertad del individuo para explorar los límites de su conciencia. Un día de 1976 un amigo le llamó la atención sobre el medicamento MDMA que Merck había desarrollado en 1912 pero que no tenía una aplicación concreta. Shulgin descubrió que sus beneficios terapéuticos se parecían a los del peyote. "Permite al individuo -explicó- expresar y experimentar contenidos afectivos reprimidos por las barreras culturales". Un amigo psiquiatra la recetó a miles de pacientes y luego pasó a la cultura underground californiana. Frente a los clubs musicales se vendía como éxtasis. El Gobierno la prohibió en 1985 con el argumento de que da?a el cerebro.

    Shulgin falleció el lunes a las cinco de la tarde en su casa de Berkeley a causa de un cáncer de hígado. Murió escuchando música meditativa budista y rodeado de amigos y familiares. 

     

    Temas seleccionados:

    Las 10 videoconsolas más vendidas de la historia

    Las 10 ciudades gastronómicas de China

    Los 10 lugares de Pekín más bellos por la noche

    Los 10 deportistas mejor pagados del mundo

    Las 10 mejores novelas asiáticas de todos los tiempos

    Profesor besa a un cerdo tras perder apuesta con alumnos

    La Tierra en directo desde la Estación Espacial Internacional

    Novio y novia intercambian roles durante una bodade las galaxias

    Ni?o sobrevive gracias a un trasplante de corazón a tiempo

     

    Noticias relacionadas:

    PTVMás

    Entrevista al Vicepresidente de Ecuador Jorge Glas Espinel

    EnfoqueMás

    GARCíA MáRQUEZ: SEDUCIR LO TELURICO

    ColumnistasMás

    国产在线观看免费无码