• <tt id="m0mmm"></tt>
    <tt id="m0mmm"></tt>
  • <tt id="m0mmm"><table id="m0mmm"></table></tt>
  • <li id="m0mmm"><tt id="m0mmm"></tt></li>
    <li id="m0mmm"></li>
  • <li id="m0mmm"><tt id="m0mmm"></tt></li>
  • Última hora:  
    Espa?ol>>Deportes

    Fútbol: Alcalde de Buenos Aires propicia llegada de futbolistas chinos a Argentina

    Actualizado a las 06/06/2014 - 15:57
    Palabras clave:
    Recomendados para hoy:
    Opinión: ?China o Estados Unidos: ? Cuál ofrece una vida mejor?
    Sociedad: Parejas infértiles podrán tener un segundo bebé probeta
    Economía: Loterías chinas prevén aumento de ventas para Copa Mundial de FIFA
    China: China brinda oportunidades al mercado mundial
    Cultura: Magnífica maléfica
    Viaje: Disfruta de las flores de la Gran Muralla de Jinshanling

     

    BUENOS AIRES, 5 jun (Xinhua) -- El alcalde de Buenos Aires, Mauricio Macri, aseguró este jueves que la ciudad respaldará económicamente a los clubes argentinos que incorporen a futbolistas chinos en sus planteles profesionales.

    "Vamos a aportar parte del fichaje que cueste el jugador chino", garantizó ante los presidentes Daniel Angelici (Boca), Rodolfo D'Onofrio (River), Matías Lammens (San Lorenzo) y Miguel Calello (Vélez Sarsfield).

    Lo hizo durante un acto realizado en la sede la Legislatura de la Ciudad, en el microcentro capitalino, donde Angelici sostuvo que ya se ha "puesto a la búsqueda de algún jugador" lo que, estimó, "abrirá un mercado muy importante".

    Su par D'Onofrio coincidió y recordó que ya ha planteado su idea de incorporar a River un futbolista del país asiático "lo más rápido posible".

    Lammens celebró la iniciativa y se?aló que "coincide con la idea de internacionalización de San Lorenzo", en el marco de la gran popularidad que logró con el papa Francisco, fanático del equipo azulgrana.

    Asimismo, Calello indicó que un conjunto de las divisiones inferiores de Vélez viajará a China y afirmó que este mercado les puede "dar muchas posibilidades de crecimiento a todos".

    Macri, ex presidente de Boca, recordó el paso del delantero japonés Naohiro Takahara por el club, lo que lo hizo conocido en esa nación asiática.

    "Queremos acercarnos a ese mundo, que ese mundo nos conozca y que se abran posibilidades para el futuro", abundó.

    El alcalde puntualizó que "esto se inscribe en el marco de una tarea que venimos desarrollando con mucha coherencia desde hace tiempo y que incluyó el apoyo a los Juegos Olímpicos de Beijing 2008", cuando Buenos Aires recibió en sus calles a la antorcha olímpica.

    En igual sentido mencionó la reciente inauguración en Buenos Aires de la primera escuela primaria bilingüe del mundo en la que chicos chinos y argentinos aprenden ambos idiomas en forma simultánea.

    "Todo esto siempre apunta a lo mismo. Construir relaciones y cercanía con un país con el que tenemos grandes posibilidades de complementarnos. Por eso espero que los clubes consigan sumar el aporte de un jugador chino que entusiasme a sus hinchadas y que pueda integrar su primer equipo", enfatizó.

     

    Temas seleccionados:

    Bellos peines chinos

    7 tipos de té chino que debes conocer

    Los 9 centros de venta de propiedad de lujo

    La torre de Pisa de China

    Los 10 símbolos culturales de China

    Neiliansheng:más de 100 a?os de moda

    Las 10 carreras más elegidas por los recién graduados

    Los 10 coches más vendidos en China continental

    Los 10 mejores lugares para pasar la jubilación en China

     

    Noticias relacionadas:

    PTVMás

    Entrevista al Vicepresidente de Ecuador Jorge Glas Espinel

    EnfoqueMás

    GARCíA MáRQUEZ: SEDUCIR LO TELURICO

    ColumnistasMás

    国产在线观看免费无码