• <tt id="m0mmm"></tt>
    <tt id="m0mmm"></tt>
  • <tt id="m0mmm"><table id="m0mmm"></table></tt>
  • <li id="m0mmm"><tt id="m0mmm"></tt></li>
    <li id="m0mmm"></li>
  • <li id="m0mmm"><tt id="m0mmm"></tt></li>
  • Última hora:  
    Espa?ol>>Economía

    China ocupa segunda posición mundial en transacción de bonos de carbono

    Actualizado a las 11/06/2014 - 08:42
    Palabras clave:
    Recomendados para hoy:
    Opinión: Plataforma de perforación HYSY 981: provocación de Vietnam y posición de China
    Sociedad: Los buenos samaritanos también tienen la oportunidad de hacer el gaokao
    Economía: Las 14 multimillonarias más poderosas del mundo
    Deporte: A pesar de la victoria en el Abierto, los aficionados al tenis se preocupen por la falta de nuevos talentos
    Cultura: Abanicos chinos pintados
    Ciencia: Un ordenador hace historia al pasar el test de inteligencia artificial

     

    BEIJING, 10 jun (Xinhua) -- China es el segundo mayor mercado de transacciones de carbono detrás de la Unión Europea (UE), de acuerdo con datos difundidos hoy en Beijing.

    Xie Zhenhua, subjefe de la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma de China (CNDR), dijo que las empresas chinas comercializaron más de 3,85 millones de toneladas de bonos de emisión de carbono hasta el 23 de mayo.

    Esos bonos fueron vendidos en 125 millones de yuanes (20,2 millones de dólares USA), convirtiendo a China en un importante operador de carbono sólo detrás de la UE.

    China empezó el comercio piloto de carbono en 2011 y aprobó siete proyectos de transacciones en Beijing, Tianjin, Shanghai, Chongqing, Shenzhen, Guangdong y Hubei.

    Bajo esos proyectos, las empresas que producen más de su proporción de emisiones pueden comprar bonos no utilizados en el mercado a otros que contaminan menos.

    El comercio de carbono está dise?ado a alentar la reducción de emisiones y recaudar dinero para financiar la investigación y la protección del medio ambiente.

    Afectada por una grave contaminación, especialmente de esmog, China controlará las emisiones de carbono reduciendo el consumo de combustibles fósiles, promoviendo el uso de energía limpia y estableciendo mercados de transacciones de carbono.

    Un plan de acción publicado el mes pasado establece que el país busca disminuir en 4 por ciento el consumo de dióxido de carbono por unidad de producción económica para el 2014.

     

    Temas seleccionados:

    Bellos peines chinos

    7 tipos de té chino que debes conocer

    Los 9 centros de venta de propiedad de lujo

    La torre de Pisa de China

    Los 10 símbolos culturales de China

    Neiliansheng:más de 100 a?os de moda

    Las 10 carreras más elegidas por los recién graduados

    Los 10 coches más vendidos en China continental

    Los 10 mejores lugares para pasar la jubilación en China

     

    Noticias relacionadas:

    PTVMás

    Entrevista al Vicepresidente de Ecuador Jorge Glas Espinel

    EnfoqueMás

    GARCíA MáRQUEZ: SEDUCIR LO TELURICO

    ColumnistasMás

    国产在线观看免费无码