• <tt id="m0mmm"></tt>
    <tt id="m0mmm"></tt>
  • <tt id="m0mmm"><table id="m0mmm"></table></tt>
  • <li id="m0mmm"><tt id="m0mmm"></tt></li>
    <li id="m0mmm"></li>
  • <li id="m0mmm"><tt id="m0mmm"></tt></li>
  • Última hora:  
    Espa?ol>>Ciencia-Tecnología

    Científicos usan método de modificación genética para erradicar malaria

    Actualizado a las 11/06/2014 - 09:46
    Palabras clave:
    Científicos usan método de modificación genética para erradicar malaria
     
     
     
     
    Recomendados para hoy:
    Opinión: Plataforma de perforación HYSY 981: provocación de Vietnam y posición de China
    Sociedad: Los buenos samaritanos también tienen la oportunidad de hacer el gaokao
    Economía: Las 14 multimillonarias más poderosas del mundo
    Deporte: A pesar de la victoria en el Abierto, los aficionados al tenis se preocupen por la falta de nuevos talentos
    Cultura: Abanicos chinos pintados
    Ciencia: Un ordenador hace historia al pasar el test de inteligencia artificial

     

    LONDRES, 10 jun (Xinhua) -- La malaria es propagada por mosquitos hembras que pican a los humanos. Un equipo de investigación internacional modificó mosquitos para que produzcan esperma que sólo pueda dar lugar a machos, un nuevo enfoque innovador para la erradicación de la malaria.

    El estudio, publicado hoy en la revista científica británica Nature Communications, fue una colaboración de científicos británicos, italianos y estadounidenses.

    Los científicos probaron un método genético para modificar la proporción sexual de los mosquitos Anopheles gambiae, los principales transmisores del parásito de la malaria, de modo que ya no conciban mosquitos hembras.

    El nuevo método involucra inyectar a los mosquitos un gen de moho mucilaginoso que se sujeta a su cromosoma X durante el proceso de fabricación de esperma de los machos y de manera eficaz quita una parte del ADN del cromosoma.

    El proceso podría hacer que la mayoría de la descendencia fuera de machos, lo que en última instancia llevaría a la población del mosquito portador de la malaria a morir en unas generaciones. En las primeras pruebas de laboratorio, cerca del 95 por ciento de los mosquitos resultaron machos.

    "La malaria es debilitante y a menudo fatal y necesitamos encontrar nuevas formas de enfrentarla. Creemos que nuestro enfoque innovador es un enorme paso hacia delante", dijo el investigador en jefe, el profesor Andrea Crisanti del Imperial College London.

    "Por primera vez, hemos podido inhibir la producción de crías hembras en el laboratorio y esto brinda una nueva forma de eliminar la enfermedad", a?adió el profesor.

     

    Temas seleccionados:

    Bellos peines chinos

    7 tipos de té chino que debes conocer

    Los 9 centros de venta de propiedad de lujo

    La torre de Pisa de China

    Los 10 símbolos culturales de China

    Neiliansheng:más de 100 a?os de moda

    Las 10 carreras más elegidas por los recién graduados

    Los 10 coches más vendidos en China continental

    Los 10 mejores lugares para pasar la jubilación en China

     

    Noticias relacionadas:

    PTVMás

    Entrevista al Vicepresidente de Ecuador Jorge Glas Espinel

    EnfoqueMás

    GARCíA MáRQUEZ: SEDUCIR LO TELURICO

    ColumnistasMás

    国产在线观看免费无码