• <tt id="m0mmm"></tt>
    <tt id="m0mmm"></tt>
  • <tt id="m0mmm"><table id="m0mmm"></table></tt>
  • <li id="m0mmm"><tt id="m0mmm"></tt></li>
    <li id="m0mmm"></li>
  • <li id="m0mmm"><tt id="m0mmm"></tt></li>
  • Última hora:  
    Espa?ol>>Economía

    FMI dice que Brasil necesita reformas para no depender del consumo interno para crecer

    Actualizado a las 13/06/2014 - 10:15
    Palabras clave:
    Recomendados para hoy:
    China: China solicita a Unesco inscripción de documentos de Nanjing
    Sociedad: Los numeros con superstició n en China
    Economía: Alibaba y UCWeb anuncian la mayor fusión de internet en China
    Deporte: Los 10 productos chinos más vendidos para la Copa del Mundo
    Cultura: Presentación de “El Oto?o del Patriarca” de Gabriel García Márquez en chino en Pekín
    Ciencia: Paneles solares para una vida más limpia

     

    RIO DE JANEIRO, 12 jun (Xinhua) -- El Fondo Monetario Internacional (FMI) aseguró hoy que Brasil necesita hacer reformas para no depender del consumo para el crecimiento económico del país, según un informe divulgado hoy.

    Según el texto "Mercados emergentes en transición: perspectivas de crecimiento y desafíos", que apunta a necesidades de reformas en varios países para enfrentar las "condiciones globales menos favorables", es necesario usar políticas macroeconómicas acertadas para resolver los desequilibrios y reformas estructurales para sustentar y restaurar el potencial de crecimiento.

    Según el FMI, hay una reducción en los países emergentes tras el auge alcanzado en 2010 y 2011, en plena crisis económica: la expansión del 80 por ciento de ellos desaceleró en 2012 y hasta final de 2013, el crecimiento fue del 1,5 por ciento menor al de 2010-2011.

    "Esta desaceleración sincronizada es comparable en tama?o y persistencia a las crisis anteriores, cuando el crecimiento del 70 por ciento de los emergentes disminuyó al mismo tiempo por entre 4 y 6 trimestres".

    No obstante, diferente de los otros períodos, la reducción no se debió a la crisis, sino a factores comunes entre los países y estructurales: la demanda externa más frágil y la normalización de la demanda tras el pico alcanzado después de la crisis.

     

    Temas seleccionados:

    Bellos peines chinos

    7 tipos de té chino que debes conocer

    Los 9 centros de venta de propiedad de lujo

    La torre de Pisa de China

    Los 10 símbolos culturales de China

    Neiliansheng:más de 100 a?os de moda

    Las 10 carreras más elegidas por los recién graduados

    Los 10 coches más vendidos en China continental

    Los 10 mejores lugares para pasar la jubilación en China

     

    Noticias relacionadas:

    PTVMás

    Entrevista al Vicepresidente de Ecuador Jorge Glas Espinel

    EnfoqueMás

    GARCíA MáRQUEZ: SEDUCIR LO TELURICO

    ColumnistasMás

    国产在线观看免费无码