• <tt id="m0mmm"></tt>
    <tt id="m0mmm"></tt>
  • <tt id="m0mmm"><table id="m0mmm"></table></tt>
  • <li id="m0mmm"><tt id="m0mmm"></tt></li>
    <li id="m0mmm"></li>
  • <li id="m0mmm"><tt id="m0mmm"></tt></li>
  • Última hora:  
    Espa?ol>>América Latina

    Argentina recurre a La Haya contra Uruguay por planta de pasta celulósica

    Actualizado a las 14/06/2014 - 11:06
    Palabras clave:
    Recomendados para hoy:
    China: China solicita a Unesco inscripción de documentos de Nanjing
    Sociedad: Los numeros con superstición en China
    Economía: Alibaba y UCWeb anuncian la mayor fusión de internet en China
    Deporte: Los 10 productos chinos más vendidos para la Copa del Mundo
    Cultura: Presentación de “El Oto?o del Patriarca” de Gabriel García M árquez en chino en Pekín
    Ciencia: Paneles solares para una vida más limpia

     

    BUENOS AIRES, 13 jun (Xinhua) -- El gobierno argentino de la presidenta Cristina Fernández informó hoy oficialmente que recurre a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) en La Haya y que "reevalúa su relación con el Uruguay", luego que las autoridades de ese país rioplantense autorizara a una planta productora de pasta celulósica a incrementar su producción.

    La decisión fue informada a Uruguay a través de una carta en la que el canciller argentino Héctor Timerman notifica lo resuelto a su homólogo uruguayo, Luis Almagro y le hace saber que la decisión de ese país es "un gesto inamistoso".

    Timerman, en la misiva enviada, asegura a Almagro que el Gobierno argentino "ayer tomó conocimiento" que las autoridades uruguayas autorizaron "hace seis días en forma definitiva el aumento de producción de UPM a 1.365.000 toneladas anuales".

    "Se trata de un gesto inamistoso de parte de su gobierno en un tema que desde octubre de 2013 ha surgido como una nueva etapa de la controversia entre nuestros países en torno a la violación por parte del Uruguay del Estatuto del Río Uruguay", agrega el texto.

    La carta argentina taxativamente sostiene que "esta nueva medida confirma la ruptura unilateral por parte de su gobierno del mecanismo de información y consulta previa establecido" entre los dos países para evitar conflictos respecto del uso de ese curso de agua que marca la frontera entre ambos.

    En esos términos Argentina "reclama que el Gobierno uruguayo deje de inmediato sin efecto esta nueva resolución" y le exige "se atenga al cumplimiento estricto y de buena fe de las normas contenidas en el Estatuto".

    Con esos fundamentos, Timerman le hizo conocer a Almagro que "el Gobierno argentino ha decidido recurrir en forma inmediata a la Corte Internacional de Justicia por el incumplimiento uruguayo" denunciado.

    Timerman también indicó que Argentina "procederá a reevaluar todas las políticas de relacionamiento bilateral con el Uruguay".

    Los dos países, desde cuando promediaba el mandato del presidente Néstor Kirchner (2003-2007) en Argentina y, en Uruguay, gobernaba Tabaré Vázquez, mantuvieron una disputa por la instalación de una planta de producción de pasta celulósica en la ciudad uruguaya de Fray Bentos, sobre la banda oriental del río Uruguay.

    El diferendo se profundizó por cuanto las autoridades argentinas aseguran -aún hoy- que dicha planta produce da?os ambientales irreversibles en ese curso de agua mientras que en Uruguay se sostiene lo contrario.

    La discusión se dirimió ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) que el 20 de abril de 2010 emitió un fallo en el que se establecen los procedimientos que los dos países deben atender en este tema puntual.

     

    Temas seleccionados:

    Bellos peines chinos

    7 tipos de té chino que debes conocer

    Los 9 centros de venta de propiedad de lujo

    La torre de Pisa de China

    Los 10 símbolos culturales de China

    Neiliansheng:más de 100 a?os de moda

    Las 10 carreras más elegidas por los recién graduados

    Los 10 coches más vendidos en China continental

    Los 10 mejores lugares para pasar la jubilación en China

     

    Noticias relacionadas:

    PTVMás

    Entrevista al profesor Xu Shicheng, autor de la Biografía de Hugo Chávez

    EnfoqueMás

    Presentación de “El Oto?o del Patriarca” de Gabriel García Márquez en chino en Pekín

    ColumnistasMás

    国产在线观看免费无码