• <tt id="m0mmm"></tt>
    <tt id="m0mmm"></tt>
  • <tt id="m0mmm"><table id="m0mmm"></table></tt>
  • <li id="m0mmm"><tt id="m0mmm"></tt></li>
    <li id="m0mmm"></li>
  • <li id="m0mmm"><tt id="m0mmm"></tt></li>
  • Última hora:  
    Espa?ol>>Cultura-Entretenimiento

    Indígenas bolivianos festejan a secretario general de ONU en su cumplea?os número 70

    Actualizado a las 14/06/2014 - 11:06
    Palabras clave:
    Recomendados para hoy:
    China: China solicita a Unesco inscripción de documentos de Nanjing
    Sociedad: Los numeros con superstición en China
    Economía: Alibaba y UCWeb anuncian la mayor fusión de internet en China
    Deporte: Los 10 productos chinos más vendidos para la Copa del Mundo
    Cultura: Presentación de “El Oto?o del Patriarca” de Gabriel García M árquez en chino en Pekín
    Ciencia: Paneles solares para una vida más limpia

     

    LA PAZ, 13 jun (Xinhua) -- Los indígenas ayoreos de la Chiquitania boliviana (este) obsequiaron hoy un espectáculo de "danza y canto" al secretario general de la Organización de Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon, de visita en el país y quien este viernes cumplió 70 a?os.

    Ban estuvo acompa?ado por por el presidente de Bolivia Evo Morales y el vicepresidente álvaro García Linera, sus anfitriones.

    Jóvenes de la comunidad de Santa Rita obsequiaron en honor del jefe de la ONU, el baile típico de la Chovena, que se ensaya en parejas y que tiene carácter reverencial para la cultura ayorea.

    La Orquesta José Sohane y el Ensamble Martín Smith también ensayaron piezas del pentagrama tradicional boliviano en homenaje a Ban.

    Un coro de ni?os indígenas bolivianos obsequió canciones en honor del secretario general de la ONU, quien este viernes visitó la población de Santa Rita, en el Precámbrico boliviano.

    La visita de Ban se registra en la víspera de la inauguración de la Cumbre del G77 + China que se verificará en la ciudad de Santa Cruz, a 900 kilómetros de La Paz, la capital boliviana, entre sábado y domingo.

    "Cumplea?os feliz, te deseamos a ti", entonó el coro de ni?os de la etnia Ayorea, del colegio rural Santa Rosa de la Roca, para el Secretario General de la ONU.

    "Muchas gracias por felicitarme en mi cumplea?os. Gracias por su hospitalidad. Estoy muy contento de estar en Bolivia, estoy muy contento de estar en Santa Rita", dijo.

    Santa Rita pertenece a la jurisdicción de la Chiquitania boliviana, donde los siglos XVI al XVIII misioneros católicos de la orden jesuítica ense?aron artes humanistas a los lugare?os.

    Ca?e Ca?eral, uno de los ancianos de la comunidad regida por principios gerontocráticos, también cantó en lengua ayorea en homenaje al Secretario General.

    El anciano hizo notar al dirigente mundial que ésta era una oportunidad de oro para que los suyos se visibilicen en el plano internacional, a contrapelo de la historia de frustración de su pueblo.

     

    Temas seleccionados:

    Bellos peines chinos

    7 tipos de té chino que debes conocer

    Los 9 centros de venta de propiedad de lujo

    La torre de Pisa de China

    Los 10 símbolos culturales de China

    Neiliansheng:más de 100 a?os de moda

    Las 10 carreras más elegidas por los recién graduados

    Los 10 coches más vendidos en China continental

    Los 10 mejores lugares para pasar la jubilación en China

     

    Noticias relacionadas:

    PTVMás

    Entrevista al profesor Xu Shicheng, autor de la Biografía de Hugo Chávez

    EnfoqueMás

    Presentación de “El Oto?o del Patriarca” de Gabriel García Márquez en chino en Pekín

    ColumnistasMás

    国产在线观看免费无码