• <tt id="m0mmm"></tt>
    <tt id="m0mmm"></tt>
  • <tt id="m0mmm"><table id="m0mmm"></table></tt>
  • <li id="m0mmm"><tt id="m0mmm"></tt></li>
    <li id="m0mmm"></li>
  • <li id="m0mmm"><tt id="m0mmm"></tt></li>
  • Última hora:  
    Espa?ol>>Economía

    ?Se trasladará la sede del FMI a Pekín?

    Actualizado a las 18/06/2014 - 17:27
    Palabras clave:
    Recomendados para hoy:
    Entrevista: China y Grecia se ayudan mutuamente -- exembajador chino en Grecia
    Sociedad: Joven hermosa decide hacerse monje
    Economía: Las 10 compa?ías de cerveza más grandes del mundo
    Deporte: China, cuna del fútbol
    Cultura: Comidas extra?as de China, ?te atreves a probarlas?
    Ciencia: Nuevo modelo para buscar vida extraterrestre

     

    18/06/2013 (El Pueblo en Línea)-La sede del Fondo Monetario Internacional un podría trasladarse un día de Washington a Pekín, por la creciente influencia de China en la economía mundial, dijo la directora del Fondo Monetario Internacional, Christine Lagarde, a principios de este mes.

    Dándole importancia a China

    Christine Lagarde hizo esta declaración en la London School of Economics and Political Science, diciendo que el reglas del FMI requieren que la institución deba tener su sede en el país que sea el mayor accionista. Este siempre ha sido Estados Unidos, desde que se fundó el FMI.

    "Pero según van las cosas, no me sorprendería que uno de estos días el FMI tuviese su sede en Pekín", dijo.

    Lagarde se?aló que el FMI tiene una buena relación con China, segunda economía del mundo, y alabó el compromiso del gobierno chino para luchar contra la corrupción.

    Lagarde a?adió que ella no cree que el FMI debería ser controlado por europeos. Desde su fundación en 1945, la sede del FMI ha sido dirigida por europeos y con sede en Washington, mientras que el Banco Mundial ha sido dirigida por norteamericanos.

    No hay satisfacción con Estados Unidos

    Lagarde también se?aló que el gobierno de Estados Unidos es un país "atípico" entre los miembros del G20 por negarse a aprobar la reforma de FMI, y el FMI ha tratando de dar a las economías emergentes como China y Brasil mas voz a través de la reforma.

    Según Lagarde, en países como China, Brasil e India, hay frustración por la falta de progresos en la reforma del FMI al negarse a aprobar la reforma de cuotas que daría a las economías emergentes una voz más fuerte y una mayor participación en la institución. "Yo comparto esa frustración enormemente", dijo.

    También dijo que la credibilidad y la importancia del FMI están estrechamente relacionadas con una representación adecuada entre los miembros. "No podemos tener una representación adecuada de los miembros si China tiene una proporción muy peque?a de cuota y voz, cuando ha crecido como lo ha hecho", dijo.

    El FMI acordó reformar su estructura de gestión en el 2010 para que las economías emergentes pudiesen desempe?ar un papel más importante y convirtió a China en el tercer miembro más grande. Estados Unidos es el único miembro con peso de control en la votación, lo que significa que cualquier reforma importante debe ser aprobada por Estados Unidos.

    Hola sede

    Lagarde no tiene fecha específica para el cambio de sede. Sin embargo, esto recuerda nuevamente a China que hay pocas organizaciones internacionales con sede en este país, algo desproporcionado en relación con el estatus de China como la segunda mayor economía mundial.

    Este artículo ha sido editado y traducido del original《IMF總部要搬北京?》,Fuentes: Beijing Youth Daily. Autor: Bu Xiaoming.

     

    Temas seleccionados:

    Las 14 multimillonarias más poderosas del mundo

    Comidas extra?as de China

    Las 10 compa?ías de cerveza más grandes

    Billetes para viajar al espacio

    Los numeros con superstición en China

    100 libros para jóvenes lectores

    8 platos típicos de Brasil

    Trajes de la etnia Miao

    China, cuna del fútbol

     

    Noticias relacionadas:

    PTVMás

    Entrevista al profesor Xu Shicheng, autor de la Biografía de Hugo Chávez

    EnfoqueMás

    Presentación de “El Oto?o del Patriarca” de Gabriel García Márquez en chino en Pekín

    ColumnistasMás

    国产在线观看免费无码