• <tt id="m0mmm"></tt>
    <tt id="m0mmm"></tt>
  • <tt id="m0mmm"><table id="m0mmm"></table></tt>
  • <li id="m0mmm"><tt id="m0mmm"></tt></li>
    <li id="m0mmm"></li>
  • <li id="m0mmm"><tt id="m0mmm"></tt></li>
  • Última hora:  
    espa?ol>>América Latina

    Presidenta de Chile presenta proyecto para sancionar a conductores ebrios

    Actualizado a las 24/06/2014 - 09:24
    Palabras clave:
    Recomendados para hoy:
    China: Medios de comunicación griegos se hacen eco de visita de primer ministro chino
    Sociedad: Chica lleva el retrato de su padre a viajar por el mundo
    Economía: Las 10 mayores fusiones y adquisiciones por empresas chinas en el extranjero
    Deporte: Brasil ayudará a China a impulsar el fútbol
    Cultura: Inscrito Gran Canal de China en lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO
    Viaje: 8 lugares maravillosos para escaparte en verano

     

    La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, presentó hoy un proyecto de ley que busca sancionar a las personas que conduzcan en estado de ebriedad y que provoquen accidentes con muertes o lesionados.

    La iniciativa, conocida como "Ley Emilia" y que fue enviada al Congreso Nacional de Chile, pretende modificar las penas contenidas en la Ley de Tránsito, expresó la mandataria en el Palacio de La Moneda (sede presidencial) en la ciudad de Santiago.

    "Se envía este proyecto, considerando que en nuestro país diariamente mueren 5 personas en promedio por este motivo", sostuvo.

    La iniciativa mantiene para estos casos 3 a?os de prisión como mínimo, con un máximo de 10 a?os.

    Propone, además, tipificar un nuevo delito cuando el responsable huya del lugar o reincida.

    Bachelet dijo que la "Ley Emilia", en honor de la bebé que meses atrás falleció junto a su madre al ser arrollada por un automovilista ebrio, reforzará la campa?a nacional contra el alcohol y contribuirá a avanzar en una cultural del manejo responsable.

    "La conducción bajo los efectos del alcohol y el exceso de velocidad son los principales factores que contribuyen a accidentes fatales", comentó.

    Dijo que en el país sudamericano, "el alcohol está presente en aproximadamente 20 por ciento de los accidentes fatales".

    El 40 por ciento de los percences vehiculares donde se presenta alguna muerte, tiene como principal factor el exceso de velocidad.

    La mandataria explicó que Chile se adhiere así al llamado de Naciones Unidas (ONU) sobre el dise?o de un plan de acción que ayude a disminuir las cifras de fallecidos en siniestros de tránsito.

    "No es justo que la irresponsabilidad de algunos, que afecta a inocentes, no tenga una pena adecuada en nuestra legislación", comentó.

    Se aplicará una pena de 5 a 10 a?os de cárcel cuando esté en juego la salud y la vida de las personas, además de nuevas reglas en las "circunstancias atenuantes y no agravantes".

    Noticias relacionadas:

    PTVMás

    Entrevista al profesor Xu Shicheng, autor de la Biografía de Hugo Chávez

    EnfoqueMás

    Presentación de “El Oto?o del Patriarca” de Gabriel García Márquez en chino en Pekín

    ColumnistasMás

    国产在线观看免费无码