• <tt id="m0mmm"></tt>
    <tt id="m0mmm"></tt>
  • <tt id="m0mmm"><table id="m0mmm"></table></tt>
  • <li id="m0mmm"><tt id="m0mmm"></tt></li>
    <li id="m0mmm"></li>
  • <li id="m0mmm"><tt id="m0mmm"></tt></li>
  • Última hora:  
    espa?ol>>Ciencia-Tecnología

    El Curiosity cumple su primer a?o marciano

    Actualizado a las 25/06/2014 - 10:01
    Palabras clave:
    El Curiosity cumple su primer a?o marciano
     
     
     
     
    Recomendados para hoy:
    China: Medios de comunicación griegos se hacen eco de visita de primer ministro chino
    Sociedad: Chica lleva el retrato de su padre a viajar por el mundo
    Economía: Las 10 mayores fusiones y adquisiciones por empresas chinas en el extranjero
    Deporte: Brasil ayudará a China a impulsar el fútbol
    Cultura: Inscrito Gran Canal de China en lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO
    Viaje: 8 lugares maravillosos para escaparte en verano

     

    fuente:agencias

    25/06/2014 (El Pueblo en Línea)-El robot Curiosity de la NASA ha cumplido 687 días explorando Marte, tiempo que equivale a un a?o de dicho planeta. La agencia espacial estadounidense ha destacado que, en este periodo, el robot ha cumplido su objetivo principal: determinar que las condiciones ambientales de Marte son favorables para la vida microbiana.

    Curiosity llegó al planeta rojo en agosto de 2012 y aterrizó en un antiguo cauce del río, en una zona conocida como Yellowknife Bay. La misión tenía como objetivo principal determinar si este lugar fue habitable para formas de vida simples en algún momento de su historia.

    Tras meses de investigaciones, el robot obtuvo un si como respuesta, después de lograr otro hito para la ciencia, cuando taladró por primera vez una roca marciana.

    El análisis de estas muestras reveló que el sitio había sido una vez el lecho de un lago de agua, con los ingredientes elementales esenciales para la vida, y un tipo de fuente de energía química utilizada por algunos microbios en la Tierra. "Si en Marte había organismos vivos, esto habría sido un buen hogar para ellos", ha explicado la NASA.

    Noticias relacionadas:

    PTVMás

    Entrevista al profesor Xu Shicheng, autor de la Biografía de Hugo Chávez

    EnfoqueMás

    Presentación de “El Oto?o del Patriarca” de Gabriel García Márquez en chino en Pekín

    ColumnistasMás

    国产在线观看免费无码