• <tt id="m0mmm"></tt>
    <tt id="m0mmm"></tt>
  • <tt id="m0mmm"><table id="m0mmm"></table></tt>
  • <li id="m0mmm"><tt id="m0mmm"></tt></li>
    <li id="m0mmm"></li>
  • <li id="m0mmm"><tt id="m0mmm"></tt></li>
  • Última hora:  
    espa?ol>>China

    Se espera que la visita del presidente chino a la República de Corea impulse conversaciones sobre TLC bilateral

    Actualizado a las 04/07/2014 - 09:07
    Palabras clave:
    Recomendados para hoy:
    China: Tropas chinas para la paz ganan el honor en Malí
    Sociedad: El “séptimo anillo” de Pekín estará terminado en 2015
    Economía: Las 10 compa?ías privadas chinas más valiosas
    Deporte: Messi, el omnipresente
    Cultura: El hombre que también ama a China
    Opinión: Abe quiere mandar de nuevo a ni?os japoneses al campo de batalla

     

    SEUL, 3 jul (Xinhua) -- Se espera que la visita de Estado del presidente chino, Xi Jinping, a la República de Corea el jueves y el viernes, ayude a sacar adelante las negociaciones del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre los dos países.

    Con el objetivo de conseguir un TLC integral, equilibrado y de alto nivel lo antes posible, China y la República de Corea emprendieron negociaciones en mayo de 2012, y han celebrado más de 10 rondas de conversaciones hasta el momento.

    El TLC bilateral, cuando se finalice, ayudará a los dos países a mejorar la complementariedad de sus mercados, y reforzar la base de la integración regional, dijo Lee Hee-ok, profesor de la Universidad Sungkyunkwan, en Seúl.

    China y la República de Corea deben acelerar las negociaciones sobre el TLC y alcanzar un acuerdo cuanto antes, dijo Zha Daojiong, profesor de la Escuela de Estudios Internacionales en la Universidad de Beijing.

    En su opinión, ambos países deben animar a más empresas a participar en el TLC, aprovechando al máximo el enorme potencial de la cooperación bilateral en materias económica y comercial.

    La visita de Xi a la República de Corea, la primera a este país desde que ocupara su puesto el a?o pasado, proporcionará una oportunidad a las dos partes para profundizar la cooperación económica y comercial, a través de identificar los puntos comunes en sus respectivas estrategias económicas a largo plazo, y explorar el nuevo potencial de cooperación.

    Desde que China y la República de Corea forjaran relaciones diplomáticas en 1992, los lazos económicos y comerciales bilaterales se han desarrollado enormemente.

    El comercio bilateral ha superado los 270.000 millones de dólares en 2013, un aumento del 7 por ciento interanual, igualando el volumen comercial surcoreano con Estados Unidos y Japón juntos.  

    Noticias relacionadas:

    PTVMás

    Entrevista al profesor Xu Shicheng, autor de la Biografía de Hugo Chávez

    EnfoqueMás

    Presentación de “El Oto?o del Patriarca” de Gabriel García Márquez en chino en Pekín

    ColumnistasMás

    国产在线观看免费无码