• <tt id="m0mmm"></tt>
    <tt id="m0mmm"></tt>
  • <tt id="m0mmm"><table id="m0mmm"></table></tt>
  • <li id="m0mmm"><tt id="m0mmm"></tt></li>
    <li id="m0mmm"></li>
  • <li id="m0mmm"><tt id="m0mmm"></tt></li>
  • Última hora:  
    espa?ol>>Cultura-Entretenimiento

    Fallece músico venezolano Renato Capriles

    Actualizado a las 10/07/2014 - 10:47
    Palabras clave:
    Fallece músico venezolano Renato Capriles
    Recomendados para hoy:
    China: Xi ofrece propuestas para manejar las fricciones entre China y EE.UU.
    Sociedad: Gallina cuida de pavos reales recién nacidos
    Ciencia: Los 10 smartphones con mayor radiación
    Deporte: Argentina, clasificada para final del Mundial tras ganar en penaltis a Holanda
    Iberoamérica: Guangdong es mi segundo hogar
    Opinión: Promover un desarrollo al más alto nivel de las relaciones entre China y América Latina

     

    CARACAS, 8 jul (Xinhua) -- Renato Capriles, una de las glorias de la música de Venezuela que puso a bailar a América Latina y parte de Europa durante más de 50 a?os, falleció hoy martes debido a una neumonía.

    Capriles, fundador y director de la orquesta Los Melódicos, estaba internado desde el pasado 3 de julio en la unidad de emergencias de la Policlínica Metropolitana de Caracas, la capital venezolana.

    El parte médico emitido en Caracas y difundido por los medios locales de comunicación, se?aló que Capriles tuvo un cuadro infeccioso que le bajó la hemoglobina, pese a que en días pasados presentó una notable mejoría en su estado de salud.

    El deceso lo confirmó el Alcalde de Caracas, Antonio Ledezma, quien público en la red social de Twitter "Renato Capriles se fue y nos deja su maravillosa estela musical, ?que Dios lo tenga en su gloria!".

    Por suparte el "sonero" del mundo, Oscar de León, destacó también a través de Twitter que este martes "se apagó la vida de un gran venezolano, Renato Capriles".

    Capriles fundó en 1958 la orquesta Los Melódicos, "la que impone el ritmo" en Venezuela.

    El artista grabó más de 100 producciones discográficas de gran impacto, sin contar los recopilatorios o reediciones de todos sus éxitos, cifra no alcanzada por ninguna otra orquesta de baile en América Latina.

    Entre las melodías más destacadas están "Veneración", "Caballito Relinchón", "El Misterio", "Cayetano Baila", "Apágame la Vela", "Al que le Pique", "Dejen de Averiguá", "Papachongo" y "Mi Cocha Pechocha".

    Noticias relacionadas:

    PTVMás

    Entrevista al profesor Xu Shicheng, autor de la Biografía de Hugo Chávez

    EnfoqueMás

    ?Ayudar o no ayudar?

    ColumnistasMás

    国产在线观看免费无码