• <tt id="m0mmm"></tt>
    <tt id="m0mmm"></tt>
  • <tt id="m0mmm"><table id="m0mmm"></table></tt>
  • <li id="m0mmm"><tt id="m0mmm"></tt></li>
    <li id="m0mmm"></li>
  • <li id="m0mmm"><tt id="m0mmm"></tt></li>
  • Última hora:  
    espa?ol>>Sociedad

    Alcalde mexicano se casa con una "ni?a princesa" cocodrila

    Actualizado a las 17/07/2014 - 10:48
    Palabras clave:cocodrila,se casa,casarse
    Alcalde mexicano se casa con una "ni?a princesa" cocodrila
     
     
     
     
    Recomendados para hoy:
    Cultura: La quinta temporada de "Juego de Tronos" se filmará en Espa?a
    Sociedad: Los chinos cambian su actitud hacia el sexo
    Ciencia: El planeta Marte más cerca de los humanos
    Deporte: Los caracteres chinos predicen el resultado de la Copa del Mundo
    Economía: 10 empresas chinas en la lista Fortune Global 500 de 2014
    Opinión: China y América Latina: una relación comercial que prospera

     

    fuente:agencias

    México, 17/07/2014(El Pueblo en Línea)-Un alcalde del sur de México se casó con una joven "ni?a princesa" cocodrila.

    "Con esta ceremonia se pide a la divinidad que haya abundante pesca, la principal actividad económica de los pobladores" del apartado municipio costero de San Pedro Huamelula, informó Joel Vásquez, el alcalde de esa localidad de la región de Oaxaca

    La ceremonia, que se celebró el 30 de junio como cada a?o desde el siglo XVIII, fue encabezada en esta ocasión por el líder de la comunidad indígena de la etnia chontal, quien preguntó al alcalde si aceptaba como esposa a la "ni?a princesa", como se denomina a la novia, que debe atraer la prosperidad para los pescadores.

    Para el edil y los asistentes, la ceremonia sirve "para el fortalecimiento de esta cultura para las nuevas generaciones", se?aló Vásquez.

    La lagarta fue capturada expresamente para la ceremonia y a su fin fue liberada en un centro de conservación de fauna silvestre ubicado en la cercana ciudad portuaria de Salina Cruz (Oaxaca), sobre el océano Pacífico.

    San Pedro Huamelula, de unos 9.600 habitantes, se localiza a unos 340 kilómetros al sureste de la ciudad de Oaxaca, capital del estado homónimo, y a 860 km al sureste de Ciudad de México.

    Oaxaca es una de las regiones de México con una población indígena. 

    PTVMás

    Entrevista al profesor Xu Shicheng, autor de la Biografía de Hugo Chávez

    EnfoqueMás

    Los chinos cambian su actitud hacia el sexo

    ColumnistasMás

    国产在线观看免费无码