• <tt id="m0mmm"></tt>
    <tt id="m0mmm"></tt>
  • <tt id="m0mmm"><table id="m0mmm"></table></tt>
  • <li id="m0mmm"><tt id="m0mmm"></tt></li>
    <li id="m0mmm"></li>
  • <li id="m0mmm"><tt id="m0mmm"></tt></li>
  • Última hora:  
    espa?ol>>América Latina

    México y EEUU firman carta de intención para fortalecer inocuidad de alimentos

    Actualizado a las 25/07/2014 - 15:39
    Palabras clave:
    Recomendados para hoy:
    Cultura: 7 cosas que quizás no conozcas del término “Gran calor” del calendario chino
    Sociedad: Una madre invierte en la vida amorosa de su hija
    Ciencia: Insecto acuático más grande del mundo en Sichuan
    Mundo: Aeropuerto es seguro pese a cancelación de vuelos, afirma ministro israelí
    Opinión: Evento histórico con influencia mundial
    Vídeo: Las Arenas Aladas de Kou Kerang

     

    MEXICO, 24 jul (Xinhua) -- México y Estados Unidos firmaron una "declaración de intención sobre la cooperación en la alianza para la inocuidad de productos agrícolas frescos y mínimamente procesados", informó hoy una fuente oficial.

    En un comunicado, la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) de México indicó que a través de esta declaración, se impulsarán las acciones de colaboración entre las instancias gubernamentales correspondientes de México y EEUU para mejorar la inocuidad de dichos productos con el objetivo de lograr confianza mutua en sus respectivos sistemas de inocuidad.

    Funcionarios de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, siglas en inglés) de EEUU viajaron a México para reunirse con sus contrapartes regulatorias mexicanas de la Sagarpa y de la Secretaría de Salud, como parte del trabajo que se realiza para fortalecer la cooperación en materia de sanidad e inocuidad.

    La alianza se enfoca en prácticas preventivas y medidas de verificación para el cultivo, cosecha, empaque, manufactura, procesamiento, almacenamiento y transporte de frutas y vegetales, que apoyen altas tasas de cumplimiento de los estándares, lineamientos y mejores prácticas para la inocuidad, como lo establecen las regulaciones de salud e inocuidad de México y EEUU.

    El propósito es reducir el riesgo de enfermedades o muertes asociadas al consumo de productos agrícolas frescos y mínimamente procesados y, por lo tanto, proteger la salud pública de los consumidores de las dos naciones, para lo cual las autoridades de México y EEUU trabajarán en colaboración con el sector privado, a fin de apoyar el cumplimiento de los objetivos de la alianza.

    La comisionada de la FDA, Margaret Hamburg, se?aló que la Agencia trabaja de manera activa con sus contrapartes mexicanas, así como con la industria, el comercio, el sector agrícola y la academia, para garantizar la seguridad de los productos destinados a los consumidores mexicanos y estadounidenses.

    Agregó que para tener éxito como reguladores, la FDA debe de continuar desarrollando nuevas estrategias y alianzas que permitan responder de manera más cabal y colectiva a los retos que acompa?an a la globalización.

    México es el principal exportador a EEUU de alimentos para humanos regulados por la FDA.  

    Noticias relacionadas:

    PTVMás

    Ecuador en la lente de Cai Jinsong

    EnfoqueMás

    Los chinos cambian su actitud hacia el sexo

    ColumnistasMás

    国产在线观看免费无码