• <tt id="m0mmm"></tt>
    <tt id="m0mmm"></tt>
  • <tt id="m0mmm"><table id="m0mmm"></table></tt>
  • <li id="m0mmm"><tt id="m0mmm"></tt></li>
    <li id="m0mmm"></li>
  • <li id="m0mmm"><tt id="m0mmm"></tt></li>
  • Última hora:  
    espa?ol>>China

    Criminal de guerra japonés confiesa torturas a chinos

    Actualizado a las 29/07/2014 - 14:35
    Palabras clave:Japón
    Recomendados para hoy:
    Cultura: 7 cosas que quizás no conozcas del término “Gran calor” del calendario chino
    Sociedad: Una madre invierte en la vida amorosa de su hija
    Ciencia: Insecto acuático más grande del mundo en Sichuan
    Mundo: Aeropuerto es seguro pese a cancelación de vuelos, afirma ministro israelí
    Opinión: Evento histórico con influencia mundial
    Vídeo: Las Arenas Aladas de Kou Kerang

     

    BEIJING, 29 jul (Xinhua) -- La confesión escrita del oficial japonés durante la Segunda Guerra Mundial, Hiroshi Hara, que fue publicada el lunes, revela atrocidades que incluyen haber quemado y torturado a ciudadanos chinos.

    De acuerdo con el documento original, disponible en el sitio web de la Administración Estatal de Archivos (AEA) de China, el ejército japonés arrestó a cerca de 1.000 chinos, incluidos operadores contra los japoneses en toda la provincia de Rehe, en dos importantes ataques en septiembre y octubre de 1943.

    Hara relató que se habían utilizado diversos métodos de tortura incluyendo el de hinchar el estómago de chinos con agua o queroseno durante los interrogatorios.

    También escribió que se habían llevado a cabo atrocidades como asesinar, herir y quemar a personas.

    Además, en mayo de 1937, Hara ordenó registrar casas de civiles en la ciudad de Tangyuan y uno de sus soldados disparó a un ni?o chino, que resultó gravemente herido y murió más tarde, según la confesión.

    Hara sirvió sucesivamente como jefe de división de guardia del Departamento de Inspección y como mayor general y jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Policiales de Seguridad Ferroviaria del estado títere de "Manchukuo" de 1933 a 1945.

    Esta es la más reciente confesión de un criminal de guerra japonés del total de 45 que la AEA tiene previsto publicar. La institución ha estado emitiendo una al día desde el 3 de julio.

    La campa?a se produce tras la negación de crímenes de guerra por porte del primer ministro japonés, Shinzo Abe, y políticos derechistas de ese país.

    PTV videoMás

    Ecuador en la lente de Cai Jinsong

    EnfoqueMás

    Los chinos cambian su actitud hacia el sexo

    ColumnistasMás

    国产在线观看免费无码