• <tt id="m0mmm"></tt>
    <tt id="m0mmm"></tt>
  • <tt id="m0mmm"><table id="m0mmm"></table></tt>
  • <li id="m0mmm"><tt id="m0mmm"></tt></li>
    <li id="m0mmm"></li>
  • <li id="m0mmm"><tt id="m0mmm"></tt></li>
  • Última hora:  
    espa?ol>>América Latina

    Titular de ONU Ban Ki-moon conoce proyecto Canal Interoceánico en Nicaragua

    Actualizado a las 30/07/2014 - 09:14
    Palabras clave:
    Recomendados para hoy:
    Cultura: 7 cosas que quizás no conozcas del término “Gran calor” del calendario chino
    Sociedad: Una madre invierte en la vida amorosa de su hija
    Ciencia: Insecto acuático más grande del mundo en Sichuan
    Mundo: Aeropuerto es seguro pese a cancelación de vuelos, afirma ministro israelí
    Opinión: Evento histórico con influencia mundial
    Vídeo: Las Arenas Aladas de Kou Kerang

     

    MANAGUA, 29 jul (Xinhua) -- El secretario general de la Organización de Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon, conoció hoy detalles del megaproyecto Canal Interocéanico en Nicaragua, parte de la visita de un día al país que incluyó un encuentro con el presidente Daniel Ortega.

    A su llegada al país en la terminal aérea Augusto C. Sandino, Ban reconoció el liderazgo del presidente Ortega en favor de la paz y en pro de la integración centroamericana.

    "Quiero aprovechar la oportunidad para reconocer públicamente el liderazgo que ha ejercido el presidente Ortega, tanto dentro de las iniciativas del sistema de las Naciones Unidas como en la región centroamericana", sostuvo el secretario general de la ONU.

    La vocera presidencial Rosario Murillo dijo que la exposición sobre el Canal Interoceánico estuvo a cargo del rector universitario Telémaco Talavera, delegado de ProNicaragua, y de Laureano Ortega, hijo de la pareja presidencial.

    Ban también sostuvo un encuentro con la directora de la Policía Nacional de Nicaragua, primera comisionada Aminta Granera Sacasa, quien le ofreció una exposición sobre el modelo preventivo, proactivo y comunitario que desarrolla con éxito la policía nicaragüense.

    Murillo dijo que las exposiciones incluyeron el tema del modelo de Persona, Familia y Comunidad en Salud y Educación, un programa que se convertirá en Consejo de Desarrollo Humano.

    En los encuentros con el alto cargo de Naciones Unidas, también participaron los ministros de Salud, la Familia, la Juventud, la Mujer, la Economía Familiar, y de Energía y Minas.

    Más tarde, Ban se trasladará a la provincia de Rivas, 111 kilómetros al sur de la capital, para visitar el parque eólico que construyó el gobierno del presidente Daniel Ortega en el marco de la transformación de la matriz energética para romper la dependencia de los hidrocarburos.

    El titular de la ONU llegó al país este martes procedente de Nueva York, en la primera escala de un periplo por Centroamérica que incluirá a Costa Rica, adonde viajará ma?ana miércoles.

    Ban concluirá el miércoles su visita a Nicaragua y viajará a San José, donde sostendrá encuentros con el presidente Luis Guillermo Solís y el canciller Manuel González.

    En San José, también dictará una conferencia magistral ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos.  

    Noticias relacionadas:

    PTV videoMás

    Ecuador en la lente de Cai Jinsong

    EnfoqueMás

    Un alud sumerge el sistema de ferrocarriles, pero un campesino arriesga la vida para detener el tren y salvar la vida a cientos de personas.v

    ColumnistasMás

    国产在线观看免费无码