• <tt id="m0mmm"></tt>
    <tt id="m0mmm"></tt>
  • <tt id="m0mmm"><table id="m0mmm"></table></tt>
  • <li id="m0mmm"><tt id="m0mmm"></tt></li>
    <li id="m0mmm"></li>
  • <li id="m0mmm"><tt id="m0mmm"></tt></li>
  • Última hora:  
    espa?ol>>Sociedad

    Examinan en NY a paciente con posible ébola

    Actualizado a las 05/08/2014 - 08:22
    Palabras clave:

    NUEVA YORK, 4 ago (Xinhua) -- Un paciente en un hospital de la ciudad de Nueva York ha sido aislado y está siendo sometido a pruebas médicas para detectar un posible virus del ébola, dijo hoy el hospital en una declaración.

    El hombre, con temperatura elevada y síntomas gastrointestinales, llegó a la sala de Urgencias del Hospital Monte Sinaí de la ciudad de Nueva York la ma?ana de hoy y dijo a los médicos que recientemente viajó a un país de Africa occidental en donde se ha reportado presencia del ébola, dijo el hospital.

    El paciente se encuentra en aislamiento estricto y está siendo sometido a pruebas médicas para determinar la causa de sus síntomas, agregó.

    "Se están tomando todas las medidas necesarias para garantizar la seguridad de todos los pacientes, visitantes y personal", dijo el hospital en una declaración.

    "Seguiremos trabajando de forma estrecha con funcionarios de salud federales, estatales y locales para abordar y vigilar este caso, mantener a la comunidad informada y brindar la mejor atención a todos nuestros pacientes", agregó.

    El brote de ébola, el mayor en cerca de 40 a?os de historia de la enfermedad, ha causado la muerte de cerca de 900 personas y ha afectado a cerca de 1.600 en cuatro países de Africa occidental: Guinea, Liberia, Nigeria y Sierra Leona, dijo la Organización Mundial de la Salud.

    El ébola, que se propaga a través de mucosas y otros fluidos o secreciones corporales como heces, orina, saliva y semen de personas infectadas, puede matar a hasta el 90 por ciento de los infectados y la tasa de mortalidad de la actual epidemia es de cerca de 60 por ciento.

    Uno de los dos estadounidenses que contrajeron el virus del ébola mientras trataban a pacientes en Liberia fue trasladado el sábado a Estados Unidos para su tratamiento. Se espera que la segunda paciente, la misionera Nancy Writebol, llegue a Atlanta en los próximos días.

    El gobierno de Estados Unidos emitió una advertencia para evitar los viajes no esenciales a Guinea, Liberia y Sierra Leona, lo que refleja el "agravamiento" del brote de ébola en la región.  

    Noticias relacionadas:

    PTV videoMás

    “El cuerpo como paisaje”: las asimetrías bronceadas de Jorge Marín

    EnfoqueMás

    ?Qué piensas sobre los bailes en las plazas?

    ColumnistasMás

    国产在线观看免费无码