• <tt id="m0mmm"></tt>
    <tt id="m0mmm"></tt>
  • <tt id="m0mmm"><table id="m0mmm"></table></tt>
  • <li id="m0mmm"><tt id="m0mmm"></tt></li>
    <li id="m0mmm"></li>
  • <li id="m0mmm"><tt id="m0mmm"></tt></li>
  • Última hora:  
    espa?ol>>América Latina

    Morales pide ampliar documental de historia de injerencia de EEUU en Bolivia

    Actualizado a las 30/09/2014 - 13:06
    Palabras clave:

    LA PAZ, 29 sep (Xinhua) -- El mandatario boliviano Evo Morales celebró hoy la producción argentina de un documental que resume en seis capítulos la historia de la injerencia de Estados Unidos en Bolivia, y pidió, en trabajo extraordinario, consignar la resistencia de los movimientos sociales e indígenas durante el siglo XX para repelerla.

    "Felicitar a quienes participaron en el trabajo. Quedará para la vida", afirmó el mandatario a los periodistas en La Paz, tras afirmar, a manera de reflexión, que "mientras haya el sistema capitalista, el pensamiento imperialista, la lucha seguirá".

    Los productores argentinos Andrés Sal Ari y Mariano Vásquez presentaron en el auditorio del Banco Central de Bolivia (BCB) el documental Invasión USA: Historia de la intervención de Estados Unidos en Bolivia, que abarca los momentos culminantes de la relación de Bolivia y Estados Unidos en el siglo XX hasta el presente.

    "Recomendaría una reunión de Conacalm (Consejo Nacional por el Cambio, sindical), a distintos sectores sociales, revisar los seis capítulos y podemos mejorar todavía qué sugerencias podemos dar" a los productores para ampliar el espectro del trabajo que, dijo el mandatario, deberá conocerse en todos los ámbitos de instrucción bolivianos.  

    Noticias relacionadas:

    PTV videoMás

    50 o Aniversario de BISU

    EnfoqueMás

    Una supervisión más eficiente para las compa?ías de alimentos y medicamentos

    ColumnistasMás

    国产在线观看免费无码