• <tt id="m0mmm"></tt>
    <tt id="m0mmm"></tt>
  • <tt id="m0mmm"><table id="m0mmm"></table></tt>
  • <li id="m0mmm"><tt id="m0mmm"></tt></li>
    <li id="m0mmm"></li>
  • <li id="m0mmm"><tt id="m0mmm"></tt></li>
  • Última hora:  
    espa?ol>>Economía

    Ministros de economía de Centroamérica acuerdan agenda común integracionista

    Actualizado a las 26/10/2014 - 11:18
    Palabras clave:

    El Consejo de Ministros de Integración (COMIECO) acordó una hoja de ruta o agenda común para fortalecer la integración económica de Centroamérica durante un encuentro en Managua, informó hoy el gobierno nicaragüense.

    El titular del ministerio de Fomento, Industria y Comercio (MIFIC) de Nicaragua, Orlando Solórzano, dijo a una televisora local que el COMIECO se reunió en la capital nicaragüense con el Comité Consultivo de la Integración Económica Centroamericana que representa al sector privado regional.

    "Las reuniones concluyeron con resultados sumamente importantes. Se estableció la ruta estratégica para avanzar en la integración regional, se acordaron medidas para facilitar el comercio fronterizo entre los países de la región y, en general, se tomaron medidas para fortalecer el proceso de integración centroamericana", puntualizó.

    Destacó que en el encuentro se adoptó una resolución sobre homologación de medidas y normas para los reglamentos técnicos centroamericanos y se habló de la cooperación necesaria para fortalecer la integración económica de la región.

    Se?aló que también se revisó y nombró a un equipo de trabajo regional público y privado, especialistas en economía y aduanas, para revisar la matriz de obstáculos que presentó la empresa privada centroamericana.

    El funcionario dijo que los acuerdos destinados a fortalecer el proceso de integración regional serán presentados a los presidentes de Centroamérica en su próxima reunión en diciembre.

    Por su parte, el presidente del Comité Consultivo de la Integración Económica, José Adán Aguerri, resaltó los esfuerzos de la reunión para revisar los temas establecidos en la matriz de obstáculos que fue presentada de previo por la empresa privada.

    "Hemos pedido que el equipo técnico que se ha conformado revise los avances en la eliminación de los obstáculos al comercio y los casos pendientes", dijo Aguerri.

     

    Noticias relacionadas:

    PTV videoMás

    Inauguración del Centro Peruano para estudios latinoamericanos en BISU

    EnfoqueMás

    Razones por las que ser funcionario resulta tan atractivo

    ColumnistasMás

    国产在线观看免费无码