• <tt id="m0mmm"></tt>
    <tt id="m0mmm"></tt>
  • <tt id="m0mmm"><table id="m0mmm"></table></tt>
  • <li id="m0mmm"><tt id="m0mmm"></tt></li>
    <li id="m0mmm"></li>
  • <li id="m0mmm"><tt id="m0mmm"></tt></li>
  • Última hora:  
    espa?ol>>América Latina

    Restos analizados por argentinos no corresponden a normalistas mexicanos

    Actualizado a las 12/11/2014 - 15:29
    Palabras clave:

    xinhua

    Los 24 restos analizados por expertos argentinos, hallados en fosas clandestinas en la comunidad de Pueblo Viejo (Iguala, Guerrero), no corresponden a los 43 normalistas de Ayotzinapa, México, informaron hoy voceros autorizados.

    En un comunicado, el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) dio a conocer así los primeros resultados de sus estudios, mismos que iniciaron el pasado 5 de octubre.

    Los expertos argentinos colaboran en las investigaciones de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, que desaparecieron el pasado 26 de septiembre, después de un ataque a balazos contra ellos por parte de policías municipales de Iguala.

    También detallaron que han participado en la exhumación y examen forense de dos de los 30 restos humanos recuperados en la zona de Pueblo Viejo.

    Precisaron que el EAAF ha obtenido resultados genéticos del laboratorio The Bode Technology Group, ubicado en Estados Unidos, sobre 24 de los 30 restos recuperados en Pueblo Viejo.

    Sin embargo, ninguno de los restos mostró probabilidad de parentesco biológico con los 43 normalistas.

    Los resultados de análisis forense a los seis restos adicionales, un trabajo que se continúa actualmente, estarán listos "a la brevedad", expusieron.

    Noticias relacionadas:

    PTV videoMás

    Encuéntrate con México

    EnfoqueMás

    Lo más destacado del encuentro APEC de Directores Ejecutivos

    ColumnistasMás

    国产在线观看免费无码