• <tt id="m0mmm"></tt>
    <tt id="m0mmm"></tt>
  • <tt id="m0mmm"><table id="m0mmm"></table></tt>
  • <li id="m0mmm"><tt id="m0mmm"></tt></li>
    <li id="m0mmm"></li>
  • <li id="m0mmm"><tt id="m0mmm"></tt></li>
  • Última hora:  
    espa?ol>>América Latina

    Bachelet y Lagarde analizarán estrategias para abordar coyuntura económica en América Latina

    Actualizado a las 14/11/2014 - 10:11
    Palabras clave:

    La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, y la directora ejecutiva del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, analizarán junto con otros expertos estrategias para abordar la coyuntura económica en América Latina y el Caribe.

    Bachelet y Lagarde participarán en el evento "Desafíos para asegurar el crecimiento y una prosperidad compartida en América Latina", que se llevará a cabo el 5 y 6 de diciembre en Santiago, con la asistencia de líderes de opinión, académicos y ejecutivos.

    La conferencia será inaugurada por Bachelet y el ministro chileno de Hacienda, Alberto Arenas.

    La cita tiene como objetivo dar "énfasis en la importancia de la estabilidad macroeconómica y el correcto dise?o de los marcos de política económica a fin de crear un ambiente propicio para reducir la desigualdad, en un contexto mundial de volatilidad e incertidumbre", indicó un comunicado del gobierno chileno.

    Diversos grupos de interés analizarán temas relevantes para la trayectoria macroeconómica, a corto, mediano y largo plazo en América Latina y el Caribe.

    El encuentro contará con la presencia de autoridades, representantes de la sociedad civil, académicos, líderes de opinión y ejecutivos del sector financiero que examinarán los desafíos económicos y las posibles soluciones como preparación para las Reuniones Anuales 2015 del FMI en Lima, Perú.

    En otra de las actividades, un panel reunirá a los gobernadores del Banco Central de México, Agustín Carstens; de Brasil, Alexandre Tombini, y al presidente del Banco Central de Chile, Rodrigo Vergara.

    Lagarde llegará a la región en medio de un clima de desaceleración de la economía. De acuerdo con cifras del FMI, la expansión se ubicará apenas en 1,3 por ciento en 2014. 

    Noticias relacionadas:

    PTV videoMás

    Encuéntrate con México

    EnfoqueMás

    Dos hombres se besan para ganar un Iphone

    ColumnistasMás

    国产在线观看免费无码