• <tt id="m0mmm"></tt>
    <tt id="m0mmm"></tt>
  • <tt id="m0mmm"><table id="m0mmm"></table></tt>
  • <li id="m0mmm"><tt id="m0mmm"></tt></li>
    <li id="m0mmm"></li>
  • <li id="m0mmm"><tt id="m0mmm"></tt></li>
  • Última hora:  
    espa?ol>>Sociedad

    Tigre liberado por Putin regresa a Rusia tras dos meses en China

    Actualizado a las 11/12/2014 - 08:26
    Palabras clave:

    HARBIN, 10 dic (Xinhua) -- Un tigre siberiano liberado por el presidente de Rusia, Vladimir Putin, regresó a su tierra de origen tras pasar dos meses en China, informaron hoy miércoles expertos.

    El Departamento de Silvicultura de la provincia de Heilongjiang, en el noreste de China, recibió el martes la información de la parte rusa sobre que los aparatos de rastreo mostraban que el tigre, Kuzya, había regresado a Rusia, según relató un empleado del departamento de conservación de la vida salvaje a Xinhua bajo la condición de anonimato.

    Los expertos rusos rescataron a cinco cachorros de tigre hace dos a?os y Putin liberó a tres de ellos en mayo. En octubre se descubrió que Kuzya había deambulado por el distrito de Jiayin, en la provincia de Heilongjiang, y había explorado una zona de hasta 2.200 kilómetros cuadrados.

    "Es muy probable que Kuzya visite China de nuevo, ya que marcó las zonas que visitó con su orina, delimitando su 'territorio'", dijo el subdirector del Centro de Investigación sobre Felinos de la Administración Estatal de Silvicultura, Zhang Minghai.

    "China cuenta con un ecosistema forestal sano y lleno de alimentos", aseguró Zhang, quien a?adió que Kuzya no evitó las carreteras o las aldeas, pero no comió animales domésticos.

    Se estima que existen sólo 600 tigres siberianos en condiciones salvajes y menos de 30 de ellos están en China.  

    Noticias relacionadas:

    PTV videoMás

    Vicepresidente venezolano visita la escuela modelo Jingshan

    EnfoqueMás

    Envían por avión células madre donadas para un paciente con leucemia

    ColumnistasMás

    国产在线观看免费无码