• <tt id="m0mmm"></tt>
    <tt id="m0mmm"></tt>
  • <tt id="m0mmm"><table id="m0mmm"></table></tt>
  • <li id="m0mmm"><tt id="m0mmm"></tt></li>
    <li id="m0mmm"></li>
  • <li id="m0mmm"><tt id="m0mmm"></tt></li>
  • Última hora:  
    espa?ol>>Sociedad

    Dos medicamentos comunes muestran propiedades para prevenir el ébola

    Actualizado a las 04/06/2015 - 16:57
    Palabras clave:ébola
    Dos medicamentos comunes muestran propiedades para prevenir el ébola

    Fuente:agencias

    EEUU.,04/06/2015(El Pueblo en Línea)-Dos medicamentos comunes en Estados Unidos han mostrado propiedades para prevenir el ébola en ratones, según un estudio que publica hoy la revista científica "Science Translational Medicine".

    El antidepresivo Zoloft y el medicamento Vascor, un bloqueador de los canales del calcio que se usa para tratar enfermedades del corazón, mostraron una alta efectividad a la hora de bloquear el virus del ébola en pruebas con ratones.

    Para elaborar esta investigación, sus autores analizaron alrededor de 2.600 medicamentos aprobados por la Agencia de Medicamentos y Alimentos de Estados Unidos (FDA, por su sigla en inglés).

    Entre los fármacos analizados en el estudio, 30 mostraron ser eficaces contra la cepa ébola-Zaire, que tiene la mayor tasa de mortalidad, hasta de un 90 por ciento en algunas epidemias, y cuyo mayor brote se registró el a?o pasado en áfrica Occidental.

    Los medicamentos Zoloft y Vascor demostraron su capacidad de prevenir no sólo esa cepa sino también la cepa ébola-Sudán, así como "otros tres virus relacionados".

    "El reciente brote de ébola en áfrica Occidental evidenció la urgente necesidad de encontrar terapias que prevengan y traten la infección", se?ala el estudio.

    Desde el inicio de la epidemia, hace algo más de un a?o, se han confirmado 27.049 casos de ébola y 11.149 muertes por el virus, casi en su totalidad en Sierra Leona, Liberia y Guinea Conakri, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

    Después de que Liberia fuese declarado libre de ébola el pasado 9 de mayo, las Naciones Unidas esperan que Sierra Leona logre pronto esa meta, mientras que el optimismo es algo menor en el caso de Guinea.

    "Mi llamamiento es claro: estamos en la última milla de la respuesta, pero el trabajo no está terminado. Tenemos que continuar apoyando a la región para llegar a cero casos y luego empezar la recuperación", dijo ayer el secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, en una intervención ante la Asamblea General.

    PTV videoMás

    Empresa editorial china debuta en Times Square

    EnfoqueMás

    Los empleados chinos experimentan un incremento salarial promedio del 9%

    ColumnistasMás

    国产在线观看免费无码